La alcaldesa, Inés Rey, hizo este jueves un «llamamiento a la calma» sobre la reforma de los Cantones. «No se va a peatonalizar, solo se amplían zonas de estancia. Los vehículos van a poder circular igual que hasta ahora —con limitaciones desde la Marina— y el aparcamiento será accesible», avisó en un acto de presentación del proyecto que se celebró en el Work Café del Banco Santander. El director de la obra, Javier Vázquez, detalló lo que se va a hacer fase por fase durante veinte meses: desde los trabajos previos que ya se han iniciado a la creación del carril bici bidireccional y la peatonalización de Entrejardines.
La reforma de los Cantones, con un presupuesto de ocho millones de euros, comenzó hace unos días con la demolición progresiva de la mediana ajardinada en el tramo entre el Obelisco y el teatro Colón, y la renovación parcial del firme en la avenida de la Marina. Se inició así el único corte de tráfico completo de esta actuación, entre Correos y el teatro Rosalía de Castro, que durará cinco semanas.
Pero, ¿qué pasará después? Vázquez explicó que la obra se realiza por fases para evitar que los Cantones estén cerrados casi un año. «Habrá cortes puntuales, pero hay ancho suficiente para jugar con la circulación», dijo, y señaló que «la ventaja es que la zona peatonal pegada a las fachadas no hay que tocarla», por lo que «no habrá laberintos» como los que hubo en San Andrés durante su reciente reforma. En próximas semanas, avanzó, se hará la acera desde Entrejardines al teatro Colón. Lugar en el que en verano se instalan los puestos de la Feria del Libro o de Artesanía. A continuación será el turno de la calle Ambrosio Feijóo y Alcalde Manuel Casás —las calles trasera y delantera del edificio de Correos—, a donde se trasladará la parada de Entrejardines. «Por aquí pasarán los autobuses metropolitanos», informó el director de la obra, que señaló que «la pavimentación en la zona de las fachadas —desde la Marina a plaza de Mina— empezará antes de que acabe el año». También se construirá un carril bici bidireccional del lado más próximo a Méndez Núñez y se peatonalizará un tramo de Santa Catalina y Entrejardines. «También está prevista una actuación en plaza de Mina en la que seguramente se trabajará en horario nocturno», indicó. Además de la colocación de mobiliario, jardinería —se va a trasladar unos metros el metrosidero— y alumbrado, esta reforma habilitará nuevos accesos al parking y cerrará algunas entradas actuales. La clave es, apuntó Vázquez, «acabar la reforma en algunas zonas para no tener todos los Cantones en obras».
Rey defendió que es «un proyecto muy cuidado y respetuoso» en el que se «pone en valor el Obelisco, se unen los jardines» y se amplía la zona peatonal ganando 9.500 metros cuadrados. «Es la obra de todos los ciudadanos que tenemos aquí nuestra sala de estar y nuestro punto de encuentro», comentó la regidora, a la vez que pidió «paciencia» por los trabajos.
Los arquitectos José Manuel Vázquez y Carmen Calatayud comentaron que el proyecto está realizado «pensando en la gente» para convertir los Cantones en un lugar en el que «estar y ver». «Quisimos crear una zona de confort y de calidad», detalló Vázquez.