Carlos Cuerpo ha citado en la tarde de este jueves al responsable económico del Partido Popular, Juan Bravo, con poco tiempo de margen, a las 19:30 horas: El ministro de Economía quería informar a la oposición del plan de respuesta español, anunciado por Pedro Sánchez por la mañana, a la guerra arancelaria lanzada el miércoles por Donald Trump.
Según fuentes del PP, la reunión comenzó, finalmente, a las 19.45 h y duró algo más de hora y media. A la cita acudió Bravo acompañado de Paloma Martín, vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, y de Francisco Conde, diputado popular, economista y exconsejero de Economía en la Xunta de Galicia. A la salida, las mismas fuentes calificaron de «cordial», pero «superficial».
Cuerpo ha informado sobre los elementos que ya adelantó esta mañana al presidente del Gobierno, pero no ha dado detalles. Según los presentes en la cita, celebrada en la sede del Ministerio de Economía, «el Gobierno está todavía trabajando en un borrador y, por el momento, no tiene un plan concreto«.
Los populares salieron decepcionados por la falta de detalles en los planteamientos del Gobierno, al que acusan de improvisación.
La nueva Administración estadounidense, recuerdan, aunque lleva dos meses en el cargo, desde el inicio del mandato había anticipado la imposición de aranceles a los países de la Unión Europea. «Pudieron anticiparse pero no lo han hecho», critica el PP. «Hemos trasladado una serie de preguntas que, de momento, no tienen respuesta».
Improvisación
El Partido Popular dice «agradecer» al ministro «el trato cordial de la reunión». Pero lamenta «no contar con mucha más información» que, cuando 10 horas antes, Sánchez se limitaba a dar una cifra de 14.100 millones para «tejer un escudo de protección» a los sectores productivos más afectados. «Cuerpo nos ha emplazado a su comparecencia en el Congreso de los Diputados de la próxima semana», añaden las fuentes.
Tal como confirma un portavoz de la Presidencia del Congreso, el titular de Economía ha solicitado comparecer urgentemente, la próxima semana, en la Cámara Baja para dar más detalles del plan.
«Esa superficialidad en el fondo» de lo tratado en la reunión, añaden desde el PP, «evidencia que el Gobierno está trabajando en un borrador pero, por el momento, no tiene un plan concreto con el que reaccionar a una situación de la que ya venía avisando el presidente de Estados Unidos».
Por otro lado, los populares dicen estar sorprendidos por el hecho de que el Gobierno «haya elegido al ministro de Economía y no a la vicepresidenta de Hacienda» para informar a la oposición. «María Jesús Montero no ha asistido al encuentro, a pesar de que los aranceles son impuestos y, por tanto, también son de su competencia».
Según estas fuentes, Bravo no ha preguntado los motivos, «aunque los intuimos». Para el PP, ésta ha sido la «semana trágica» de la número dos de Sánchez en el PSOE y en el Gobierno.
No en vano, los populares habían presentado a mediodía una moción de reprobación contra Montero en el Senado, que se debatirá en el próximo pleno, tras sus «vergonzosas declaraciones contra la presunción de inocencia y el Estado de derecho» del pasado fin de semana, y acusándola de «soberbia» en el trato y de ser responsable de «un infierno fiscal» y del «cupo separatista» que «rompe la igualdad entre ciudadanos y territorios en España».