El Barcelona jugará la final de la
Copa del Rey ante el Real Madrid el próximo sábado 26 de abril en
La Cartuja de Sevilla. Los azulgranas ganaron al Atlético de Madrid
en el partido de vuelta de semifinales 0-1, gracias a un gol de
Ferran Torres que decidió el pase a la final, tras el 4-4 de la ida.
Atlético y Barcelona llegaban a esta
semifinal con dos estados de ánimo muy diferente. Mientras que los
del Cholo están en uno de sus peores momentos de la temporada,
después de caer en la tanda de penaltis de los octavos de final de
la Champions ante el Real Madrid y de quedarse a nueve puntos del
Barcelona en Liga, solo les quedaba luchar por meterse en una final
de Copa para la que ya estaba clasificada el Madrid tras eliminar a
la Real Sociedad en la prórroga. Por su parte, el Barcelona llegaba
en su mejor momento; clasificado para los cuartos de final de la
Champions y líderes en la Liga, con tres puntos más que el Real
Madrid.
Ferran Torres celebra el 0-1 del Barcelona contra el Atlético.
El partido de ida acabó 4-4 y el
Metropolitano tenía que decidir el rival del Madrid en la final. La
primera parte fue de auténtico dominio de los hombres de Flick, que
encerraron por completo a su rival y que lograron adelantarse en el
minuto gracias a un gol de Ferran Torres después de un pase
espectacular de Lamine Yamal. Los azulgranas pudieron ampliar su
ventaja pero Raphimha y Lamine no supieron aprovechar sus ocasiones.
La segunda parte fue completamente
diferente, con un Atlético que pareció despertar tras el descanso y
que pudo empatar por medio de Sorloth, que falló con un disparo
dentro del área que se marchó al lateral de la red. Al final, el
Atleti no pudo lograr ni un solo tiro a puerta en todo el partido y
el Barcelona acabó logrando una victoria que le mete en la final de
la Copa del Rey.

Los jugadores del Atlético de Madrid saludan a los aficionados tras la eliminación en Copa del Rey.
El Barça buscará su título número
32 de Copa, ante un Real Madrid que lleva 20 y que le ha ganado a su
eterno rival las dos últimas finales coperas. El estadio sevillano
está en obras para ampliar el aforo de los 50.000 a los 70.000
espectadores y este viernes, la Federación comunicará el reparto de
las localidades pero, según informó Isaac Fouto en El Partidazo de
COPE, lo más normal es que cada equipo se lleve un 40%, por lo que
será entre 27.000 y 28.000 para cada equipo.
Los precedentes esta temporada entre los dos equipos son muy favorables para el Barcelona, que goleó 0-4 al Real Madrid en el Santiago Bernabéu en el partido de Liga y que volvió a golear en la final de la Supercopa de España, donde ganó el título tras derrotar en la final al Madrid 2-5.
dani senabre y su felicidad con el barcelona
Dani Senabre comentó en El Partidazo de COPE esta clasificación del Barcelona para la final de Copa y elogió al equipo de Flick por cómo disputan cada partido: «Yo, más allá de la clasificación, lo que me vuelve loco del Barça es la tranquilidad con la que me
despierto por la mañana de un día de partido importante y más o
menos sé lo que voy a ver del Barça. Luego puede ganar, perder,
puede jugar mejor o peor… Este mismo partido o cualquier otro, para
no hablar del año pasado, que siempre vamos a lo mismo, pero en el
partido de los últimos diez anteriores, incluso cuando tenía a
Iniesta y a Messi el Barça, yo me levantaba y decía, a ver qué
hace hoy Valverde, a ver qué hace hoy Setién, a ver qué plantea
hoy Koeman. No sabía por dónde iba a salir, podía salir bien o
mal. Hoy yo sabía qué Barça iba a ver. Tenía dudas con el
Atlético de si iba a haber un Atlético más atrevido, como ha sido
contra el Barça este año, un poco más comedido, como ha sido
contra el Madrid este año. Al final creo que he visto lo segundo. No
entiendo al Atlético de esta temporada, a los demás, yo creo que
Gonzalo lo ha explicado muy bien, yo no concibo ni lo que hizo contra
el Madrid ni que tú no remates a puerta. Te pueden eliminar, pero
que no remates a puerta en tu casa en una vuelta de semifinal de la
única competición en la que quedas vivo, yo no lo entiendo. Pero
más allá de eso, la tranquilidad de saber que el Barça va a
plantear una idea y un estilo, y la primera parte ha sido de Lamín,
la segunda ha sido de Pedri y el trabajo está perfecto«.