Desde esta semana, todos los ciudadanos españoles podrán llevar su DNI en su dispositivo móvil gracias a la nueva aplicación MiDNI, ya disponible en Google Play y App Store. Esto representa una gran ventaja, sobre todo para aquellos que suelen ser más despistados, ya que podrán olvidarse de llevar su Documento Nacional de Identidad en formato físico sin preocuparse. A través de esta app, podrás tener tu DNI siempre a mano en tu teléfono móvil, facilitando gestiones cotidianas y trámites oficiales de manera más ágil y cómoda.
Sin embargo, a pesar de las ventajas que ofrece esta nueva propuesta, la Policía Nacional ha lanzado una alerta sobre las posibles estafas relacionadas con el uso de aplicaciones falsas. En su mensaje, la Policía ha recordado a los usuarios que es fundamental descargar solo la app oficial MiDNI, ya que existen versiones fraudulentas que podrían poner en riesgo la seguridad de los datos personales de los ciudadanos.
El mensaje de advertencia de la Policía
Para ayudar a evitar errores, la Policía Nacional ha compartido en su cuenta de la red social X una imagen con el logo oficial de la aplicación, que se debe verificar antes de realizar la descarga. “Es muy importante que te fijes en que el logo sea este. Es la única aplicación oficial de la Policía Nacional y es gratuita”, ha señalado la Policía en su advertencia. Con este simple gesto, los usuarios podrán asegurarse de que están descargando la aplicación correcta, evitando caer en estafas.
⚠️IMPORTANTE⚠️
No te equivoques⛔️, esta⤵️ es la #APP oficial de #MiDNI , gratuita y con la garantía de @policia
📢Estará disponible a partir de mañana miércoles a las 8:00h en #GlooglePlay y #AppStore
Te avisaremos😉 y compartiremos los enlaces para que puedas descargarla… pic.twitter.com/zwmE5pc58V
— Policía Nacional (@policia) April 1, 2025
¿Cómo acceder a la aplicación MiDNI? El proceso para obtener y activar MiDNI es muy sencillo, pero requiere seguir algunos pasos para garantizar la vinculación correcta de la identidad del ciudadano con el número de teléfono móvil. Primero, se deberá realizar un registro que asociará el DNI con el número de teléfono personal. Una vez completado este paso, el sistema procederá a la virtualización del DNI y a la verificación del proceso.
Este proceso de activación estará disponible hasta el 26 de abril de 2026, lo que ofrece un tiempo suficiente para que todos los ciudadanos puedan adaptarse a esta nueva herramienta digital. La Policía Nacional destaca que esta es una mejora “sustancial” en el servicio de documentación de la ciudadanía, ya que proporciona un acceso más rápido y seguro al DNI sin necesidad de portar el documento físico.
Ventajas del DNI digital
El MiDNI no solo facilita el acceso a gestiones cotidianas, sino que también permitirá realizar una amplia variedad de trámites. Entre las funciones que se podrán hacer con este DNI digital destacan: el control de acceso a lugares públicos o privados, la firma de escrituras ante notario, la apertura de cuentas bancarias, el alquiler de vehículos, entre otras gestiones que ya eran posibles con el DNI tradicional.
Si la aplicación MiDNI tiene éxito, se prevé que en el futuro se podrán realizar aún más actividades a través del teléfono móvil. Esto incluiría la posibilidad de utilizarlo para la autenticación con firma electrónica, como documento para el paso de fronteras o incluso para acreditarse en el extranjero, convirtiéndose así en un documento de viaje válido fuera de España.