Grifols no frena y sigue subiendo impulsado por la posible OPA de Brookfield

Las acciones de Grifols se salvan de la «quema» del Ibex 35 y consiguen repuntar con ganas (+2,5%, 8,6 euros) impulsadas por todas las noticias sobre el interés del fondo Brookfield Capital Partners en lanzar una segunda OPA por la compañía catalana.

Ayer se supo que el fondo británico habría retomado los contactos para realizar una nueva oferta que valora a la farmacéutica en unos 7.000 millones de euros. La entidad ya lanzó en noviembre una OPA sobre Grifols a 10,50 euros por acción, en una operación valorada en unos 6.700 millones de euros, pero que finalmente fue rechazada por la familia fundadora.

Tras conocerse estas informaciones, Grifols afirmó que «no tiene conocimiento» sobre esta operación, en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Posteriormente, Brookfield explicó a la CNMV que «no existe ninguna novedad» sobre Grifols «desde la comunicación al mercado del 27 de noviembre de 2024». La entidad añadió que «Brookfield no está manteniendo, ni ha mantenido, conversaciones con el Consejo de Administración de la sociedad en relación con una potencial transacción».

No obstante, el fondo sí ha precisado que «mantiene un diálogo de carácter general con los Accionistas de Referencia». En este sentido, la familia fundadora de la compañía, los Grifols, mantienen el control sobre el 30% del capital.

De igual modo, algunos medios publicaron ayer que hasta tres sociedades vinculadas a Grifols y Scranton, el ‘family office’ de la familia fundadora, habrían mantenido conversaciones relativas a esta posible OPA, a pesar de la negativa de Brookfield. En concreto, estas empresas serían Deria, Ponder Trade y Radellor, así como la propia Scranton.

En este contexto, Bankinter recomienda ‘vender’ los títulos de Grifols y ponen su precio objetivo en revisión. Según los expertos del banco naranja, la aparente retoma de las conversaciones es una noticia claramente «positiva» y ven «lógico» que el accionista mayoritario «vuelva a tantear a Brookfield para reactivar la OPA después de que el consejo de administración rechazase en noviembre una oferta a 10,50 euros/acción».

«Tras este rechazo y a pesar la publicación de resultados del cuarto trimestre de 2024 y de mantener un Día del Inversor, la cotización está un 20% por debajo de lo ofrecido por Brookfield. Ayer, antes del primer desmentido, las acciones de Grifols subían un 15%, posteriormente perdieron parte de las ganancias para cerrar con una subida del 3%. El contradesmentido se publicó con Wall Street abierto y el ADR de Grifols cerró subiendo +7,6%», sentencia la entidad.

De su lado, los estrategas de Banco Sabadell sugieren ‘sobreponderar’ las acciones de Grifols, a las que dan un precio objetivo de 16,5 euros. En su análisis, Sabadell destaca que la noticia no tendrá demasiado impacto «hasta que se confirme si los contactos derivan en una potencial oferta sobre la compañía y las condiciones de la misma».

Fuente