EUROPA ARANCELES TRUMP | La UE está «preparada para responder» pero dispuesta a negociar con EEUU para frenar la escalada arancelaria

La Unión Europea (UE) está dispuesta a negociar con Estados Unidos para reducir las barreras al comercio transatlántico pero última una nueva lista de represalias para responder al 20% de aranceles anunciado por el presidente Donald Trump «si las negociaciones fallan», ha anunciado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, este jueves.

«Estoy de acuerdo con el presidente Trump en que otros se están aprovechando injustamente de las normas actuales, y estoy dispuesta a apoyar cualquier esfuerzo para que el sistema de comercio mundial se adapte a las realidades de la economía mundial», ha dicho von der Leyen en un comunicado televisado desde Uzbekistán, donde se encuentra para participar en la cumbre con los países de Asia Central. «Pero también quiero ser clara. Recurrir a los aranceles como primera y última herramienta no lo arreglará», ha advertido.

La presidenta mantiene no es demasiado tarde para negociar pero ha anunciado que la UE está «preparada para responder« y última el primer paquete de contramedidas en respuesta a los aranceles sobre el acero, por valor de 26.000 millones de euros y que entrará en vigor el próximo 13 de abril. Además, el ejecutivo comunitario trabaja en nuevas medidas en respuesta a los aranceles del 20% sobre todas las importaciones «con el fin de proteger nuestros intereses y nuestras empresas».

Von der Leyen ha insistido en que existe «una vía alternativa». Para la presidenta de la Comisión, «no es demasiado tarde para abordar las preocupaciones mediante negociaciones». La alemana ha asegurado que el Comisario de Comercio, Maroš Šefčovič, mantiene el contacto con sus homólogos estadounidenses con este objetivo. Aunque no está previsto que viaje a Washington, su portavoz aseguró el miércoles que la agenda podía cambiar en cualquier momento. El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, ha dado su «total apoyo» a la Comisión en las negociaciones con Estados Unidos.

Fuente