Jaka Lakovic, el conquistador de sueños. El entrenador esloveno, que cumple su tercera temporada en el banquillo del Dreamland Gran Canaria, ya ocupa un lugar relevante en la historia deportiva del club claretiano como el técnico que más logros ha acumulado en el palmarés de la entidad. El último, la clasificación para la tercera final continental en sus 60 años de vida, después de superar el miércoles el cruce de semis ante el Bahcesehir en el definitivo partido, en una pista donde nadie había ganado este curso en esta competición.
El cruce definitivo ante el Hapoel Tel Aviv, al mejor de tres enfrentamientos y que comienza el martes en Bulgaria –feudo del conjunto hebreo en el torneo continental por el conflicto bélico que afecta a su país–, abre la posibilidad de que el estratega balcánico conduzca a los suyos hasta el segundo entorchado europeo, después del conquistado en 2023 en el Arena al derrotar al Turk Telecom. Este fue el segundo título de los amarillos tras el de la Supercopa de 2016, que se logró con Luis Casimiro, con quien también se jugó la final de este torneo en la Isla, en 2017, cayendo con el Valencia.
Las dos finales continentales de Lakovic se unen a la disputada por el Gran Canaria con Aíto García Reneses en el banquillo, en 2015, en la que el equipo claretiano acababa como subcampeón al ceder ante el todopoderoso Khimki ruso perdiendo los dos encuentros. También con Aíto, el Granca hizo su aparición en otro duelo con un título en juego, esta vez a nivel nacional. Ocurría con motivo de la Copa del Rey de La Coruña de 2016, cediendo en aquella oportunidad contra otro trasatlántico, el Real Madrid.
Además de las dos finales de la Eurocup, en la solapa de Jaka Lakovic brillan otros logros de amarillo, como la semifinal copera de este curso, en el torneo en el que Gran Canaria ejerció de anfitrión. De nuevo, el Madrid se cruzó en el camino; los isleños, con el balcánico, no han faltado a ninguna edición copera desde su aterrizaje en 2022.
También a nivel doméstico, con el esloveno al frente, el Granca tampoco ha fallado a su cita anual con el Playoff por el título de la Liga ACB, y va camino esta campaña de firmar el tres de tres.
Además, en el currículo de Lakovic luce también otro logro estadístico destacado: el récord de victorias consecutivas como local. Ocurría en su primer año en el banquillo. El cuadro insular sumó 24 victorias consecutivas como local, entre la Eurocup y la Liga Endesa, superando los 23 triunfos cosechados durante dos temporadas seguidas, 2014-15 y 2015-16, ambas a las órdenes de Aíto.
Unos datos que confirman el acierto del Granca al apostar un técnico joven –con 46 años es el tercero con menos edad de la ACB– que despuntaba en el ratiopharm Ülm tras iniciar su carrera como asistente en el Barça B, selección de Eslovenia, Bilbao –actuó de primero pocos partidos al final de curso– y el Joventut. Ahora, el reto es garantizar su continuidad al final del presente curso. Su cotización aumenta, pero siempre ha declarado sentirse feliz en la Isla.
Suscríbete para seguir leyendo