Facua asegura que las cadenas Alcampo, Carrefour, Dia, Eroski, Hipercor y Mercadona siguen manteniendo los pactos de no agresión en el aceite de oliva e igualan los precios de sus marcas blancas, una situación que se remonta a agosto de 2024.
En este sentido, la organización de consumidores afirma que no ha tenido respuesta por parte de la Administración y pide a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que abra una investigación para determinar la existencia o no de este pacto.
Facua ha realizado su última comparativa utilizando su web, una herramienta que analiza las oscilaciones históricas en los precios de cada producto, comparándolos entre cadenas y determinando cuáles son los que más han subido, ante lo que ha concluido que a la bajada de precio realizada por Mercadona, le han seguido las otras cinco compañías con una rebaja idéntica en las marcas propias del aceite virgen extra.
La cadena de Juan Roig aplicó el pasado 28 de marzo una bajada de 30 céntimos en el formato de un litro del aceite de oliva virgen extra de la marca Hacendado, que pasó de 5,85 a 5,55 euros, y tan sólo un día después, Alcampo y Eroski aplicaron bajadas idénticas.
Por su parte, Carrefour, Día e Hipercor siguieron exactamente la misma estrategia pocos días después y hoy todos mantienen el mismo precio para su marca de aceite virgen extra.
En noviembre de 2023 Facua presentó una denuncia ante la CNMC para que abriera un investigación para averiguar si existía un pacto entre los supermercados y, en septiembre de 2024, denunció esta misma estrategia en las marcas de leche, sin obtener respuesta hasta la fecha.
En julio de 2024 la organización presentó otra denuncia ante Consumo donde ponía de manifiesto sucesivas subidas de precios paralelas en las marcas blancas de aceite de oliva de ocho grandes cadenas de supermercados, vulnerando la prohibición de subir márgenes vigente durante 2023 y 2024 en los alimentos afectados por la rebaja del IVA; otra reclamación que no ha sido respondida por el Ministerio que lidera Pablo Bustinduy.