Este primer fin de semana de abril arranca con una oferta teatral variada y para todos los gustos. Te contamos cuáles son las obras que se representan este viernes, sábado y domingo en la provincia de Alicante.
Amor y odio en «Todos pájaros»
Llega al Teatro Principal de Alicante una de las producciones de gran formato con diez actores en escena a cargo de la Compañía Pilar de Yzaguirre y bajo la dirección de Mario Gas.
Todos pájaros es un texto dramático del autor de origen libanés Wajdi Mouawad, figura central de la escena europea, que aborda la terrible situación de la guerra de Israel y Gaza a través de una historia de amor con tintes de tragedia clásica.
Mouawad describe en esta obra los sentimientos y dolores del enemigo en un tenso ambiente rodeado de atentados. La acción se desarrolla principalmente en Israel y se inscribe en un contexto singular: una ola de suicidios de jóvenes varones y mujeres enamorados afecta a todo el país. Estas parejas israelo-palestinas están abocadas a que su amor sea imposible y por ello deciden matarse en señal de protesta.
La herencia cultural recibida, el amor paternofilial, el odio generado por un entorno hostil y la aceptación de la identidad se contraponen en esta función encabezada por Vicky Peña junto a Aleix Peña Miralles, Candela Serrat, Manuel de Blas, Pere Ponce, Anabel Moreno, Lucía Barrado, Juan Calot, Núria García y Pietro Olivera.
Lugar: Teatro Principal de Alicante
Fecha: Sábado, 20 horas
Precio: 20, 15 y 30 euros
La homofobia a través de seis relatos
Imagen de la obra Arcángeles, de Chema Cardeña, dentro de MOVA. / TONI GARCÍA
Arcángeles es un espectáculo en el que seis actores dan vida a seis personajes homosexuales. Todos han sufrido el rechazo, el odio, la intolerancia y la marginación por parte de la sociedad de su época: un prisionero de un campo de concentración nazi, un científico inglés, un deportista americano, un travesti español, un hombre afgano y un joven estudiante ruso. Cada historia ocurre en una época diferente de los siglos XX y XXI, pero todas ellas convergen en un mismo tema.
La obra, escrita y dirigida por Chema Cardeña, se incluye en la sexta edición de la Mostra Visible Alicant (MOVA), que ofrece una mirada a la diversidad sexual, de género y de identidad.
Lugar: Teatre Arniches de Alicante
Fecha: Viernes, 20:30 horas
Precio: 15 euros
Celebración y recuerdo por el poeta Miguel Hernández

Celebración y recuerdo por el poeta Miguel Hernández / INFORMACIÓN
Gabriel Almagro presenta Miguel Hernández. Si no me sacáis de aquí, me muero, una función que rinde homenaje al poeta reviviendo sus últimos días en prisión y mostrando retazos de su vida en un monólogo que fusiona teatro físico y emoción. Casa-Museo Miguel Hernández de Orihuela. Sábado, 20 h. Entrada gratuita.
«Una madre de película» en Elche y en Alicante

«Una madre de película» / INFORMACIÓN
Toni Acosta es la protagonista absoluta de esta comedia escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio que habla con humor del síndrome del nido vacío de una madre en un monólogo de la actriz de gran vis cómica. Gran Teatro de Elche (viernes, 20 h., 18€) y Teatro Principal de Alicante (domingo, 18 h., 12-25€).
Danza española y flamenco con música en directo en Villena

Danza española y flamenco en directo en Villena. / INFORMACIÓN
Foliajazz es la primera producción de gran formato de la compañía creada por el director, bailarín y coreógrafo Iván Gómez. Una obra diseñada para mostrar al público la evolución del flamenco y la danza española y todo su recorrido hasta llegar al siglo XXI, con música compuesta, entre otros, por Ara Malikian. Teatro Chapí de Villena. Sábado, 19:30h. Desde 15€.