El edificio que albergará el macrocentro de emergencias de Aragón se empezará a construir en los próximos días. Será el complejo desde donde se coordinarán todos los servicios dependientes del 061, el 112 y la Unidad de Policía Nacional adscrita a la comunidad autónoma. La obra se adjudicó de forma reciente a la constructora Mariano López Navarro, que ejecutará el proyecto por 7,26 millones de euros, lo que supone una rebaja de casi 600.000 euros sobre el importe de licitación.
El proyecto, engranaje fundamental para el futuro de la protección civil en la comunidad, debe estar equipado y plenamente operativo «entre finales de 2026 y principios de 2027», según ha explicado el director general de Interior, Miguel Ángel Clavero, en la presentación del plan de emergencias 2025-2031 de Aragón, presentado este jueves junto al consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro. Desde este centro se movilizarán y coordinarán los medios y recursos necesarios para hacer frente a las emergencias ordinarias y de protección civil.
El complejo se ubicará en el número 6 de la calle Isabel de Santo Domingo de Zaragoza, en un edificio en desuso propiedad de la DGA que debe antes ser sometido a una profunda remodelación. La iniciativa nació en 2022 a instancias de la entonces consejera de Presidencia, Mayte Pérez, pero se ha demorado primero por el cambio de gobierno y después por una licitación que quedó desierta, valorada entonces en 6,7 millones de euros. El Ejecutivo de Azcón relanzó el proyecto con una dotación presupuestaria que rozaba los 8 millones de euros.
El edificio congregará el servicio de emergencias 112 Aragón, que tiene ahora su cuartel general en el edificio Pignatelli, el 061 (coordinación de recursos sanitarios), que se ubica en número 78 de la avenida de Navarra, y la Policía autonómica, que abandonará su actual ubicación en el complejo de Zaragoza Expo Empresarial.