El Ayuntamiento de Avilés ha iniciado la instalación de los nuevos contenedores en la vía pública para el depósito de la fracción orgánica. El Quirinal, El Nodo, La Villa, La Maruca, Jardín de Cantos, La Carriona, El Alfaraz y el casco histórico cuentan con estos nuevos recipientes cien por ciento reciclables y fabricados con contenedores en desuso de Avilés. En esta primera etapa se sustituirán 107 contenedores instalados en estos ámbitos por nuevos recipientes para el depósito de la fracción orgánica.
Gracias a estos dispositivos, Avilés ha mejorado las cifras de gestión de residuos: «Estamos en 31.000 toneladas en términos absolutos y hemos incrementado el porcentaje de reciclaje en un 6 por ciento. En el caso de la orgánica este incremento de porcentaje del 2023 a 2024 es de un 70 por ciento, pasamos de 500 toneladas a 900 toneladas recogidas de forma separada», explicó esta mañana el concejal de Movilidad Urbana, Pelayo García.
Esto significa un ahorro de unos 600.000 euros en pagos al Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), el equivalente, apuntó García, al presupuesto destinado al arreglo de aceras en la ciudad.
Para el uso de estos cubos –no habrá un horario específico de uso para concienciar y facilitar su utilización– será necesaria una nueva tarjeta –el sistema de cierre dificultará actos vandálicos– cuyo reparto comenzará en unas semanas si bien estarán abiertos hasta julio. Además, durante la semana del 19 al 25 de mayo se realizará una campaña informativa en la vía pública en la que se podrán retirar, también, las tarjetas de apertura.
El contrato prevé el suministro de 215 contenedores de 2.000 litros que ampliarán la dotación de contenedores para orgánica que están distribuidos por las calles y 220 contenedores de 240 litros para los grandes generadores, tales como la hostelería o el comercio.
Valorado en 486.978,78 euros, el contrato está cofinanciado por los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Suscríbete para seguir leyendo