El estudio creativo de Anto Moreno es el autor, este año, de la nueva imagen del Día del libro de Zaragoza. El diseño tiene como punto de partida ‘Naturalezas Literarias’, un concepto que conecta la literatura con la naturaleza a través de una propuesta creativa cargada de simbolismo.
La imagen seleccionada presenta una fuerte conexión con la naturaleza y la literatura. Anto Moreno ha explicado que su conceptualización se basa en la cadena trófica, donde un pajarillo se alimenta de un libro simbolizando el sustento, la nutrición y el cobijo que ofrece la literatura. En el proceso de creación han participado también Miguel, Jorge y Pilar, miembros del estudio de diseño, y han contado con Gonzalo Bullón para la fabricación en madera y la fotografía del libro y el pajarillo.
Ampliación de espacio
El presidente de Copeli, Rafael Yuste, ha explicado que el diseño fue seleccionado entre varias propuestas, ya que refleja a la perfección la filosofía del Día del Libro, así como de la Feria del Libro. Ambos eventos comparten un enfoque unitario, por lo que la imagen de la feria también estará alineada con esta estética.
El cartel del Día del libro de Zaragoza de este 2025. / ANTO MORENO
La presentación oficial del Día del Libro tendrá lugar el próximo 15 de abril. Las expectativas son muy positivas, ya que el número de solicitudes ha aumentado de nuevo. Ante esta creciente participación, se ha decidido ampliar el espacio del evento, extendiéndolo por la plaza de Aragón, sin perder su ubicación central en el Paseo de la Independencia, ha confirmado Rafael Yuste.
Con esta renovada imagen, el Día del Libro en Zaragoza reafirma su compromiso con la cultura y la literatura, consolidándose como una de las citas más esperadas del calendario literario. El Día del Libro está organizado por Copeli, la Comisión Permanente del Libro, y cuenta con el apoyo y patrocinio del Ayuntamiento de Zaragoza, Diputación de Zaragoza y Gobierno de Aragón.