El Ayuntamiento de Burriana ha aprobado en el pleno ordinario celebrado este jueves la liquidación del presupuesto de 2024 con un resultado positivo de 7, 8 millones de euros y un remanente total que asciende a más de 11 millones. Esto supondrá una inyección económica que permitirá al consistorio afrontar nuevas inversiones, reducir la deuda y seguir mejorando los servicios públicos e infraestructura. Además, el informe de Intervención ha avalado la gestión económica, destacando el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y del límite de deuda.
El concejal de Hacienda, Alejandro Clausell, subraya que «Burriana está mejorando todos sus servicios a los ciudadanos, rehabilitando instalaciones municipales e impulsando proyectos de futuro como nunca antes». Asimismo, señaló que «estos remanentes permitirán seguir reduciendo deuda y acometer nuevas inversiones para la localidad».
Mejoras en la red de agua
En la sesión también se ha dado luz verde al proyecto de obras de renovación y mejora de las infraestructuras de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado para el presente ejercicio. Estas intervenciones conllevarán una inversión de más de 1,3 millones de euros e incluirá, además de la renovación de 6.200 metros de la red de conductos, la instalación de módulos de radio para la implantación del sistema de telelectura, el desdoblamiento de la tubería de entrada al depósito general de la ciudad y mejoras en los cuadros eléctricos de las fuentes ornamentales.
Asimismo, realizarán mejoras en la seguridad de la planta de carbón activo del pozo B6, la instalación de rejas transversales para mejorar el drenaje en la calle Bélgica y la implantación de una conducción de aguas pluviales en el Pla y la calle Sant Vicent. También instalarán equipos de desbaste y de detección y cuantificación de alivios en el punto de vertido de la calle Corts Valencianes, además de otras labores en el municipio.
Otro de los puntos destacados de la orden del día ha sido la aprobación de la propuesta del Consejo Agrario Local para solicitar a la Administración autonómica la modificación de la legislación vigente. El objetivo de esta petición es que los ayuntamientos puedan asumir la competencia de limpieza de los huertos abandonados en el término municipal, lo que permitiría mejorar el mantenimiento de estos espacios y evitar posibles problemas medioambientales y de seguridad en el municipio.
Depuradora millonaria
En el transcurso de la sesión plenaria, el alcalde, Jorge Monferrer, ha puesto de relieve los anuncios del conseller de Territorio, Vicente Martínez Mus, sobre los avances en la nueva depuradora, que conllevará una inversión de 35 millones y más de dos millones para el plan de apertura del Puerto. «Son dos grandes anuncios que marcan un récord de inversiones para el municipio», asegura el primer edil burrianense.