En los últimos meses, la organización AAP Primadomus con sede en Villena, ha rescatado a tres animales exóticos: un caracal, un tití y Kylie, una hembra de serval. Estos rescates fueron posibles gracias a la intervención del Seprona en Málaga, tras una investigación sobre delitos relacionados con la fauna, la tenencia ilegal y el tráfico de especies protegidas. Los animales estaban destinados a la venta ilegal por internet.
Kylie, la serval rescatada, llegó en marzo a la fundación tras haber sido mantenida como mascota por un particular. Actualmente, se encuentra en las instalaciones de cuarentena del centro de rescate de AAP en España, donde permanecerá durante 30 días.
Según AAP, el animal presenta inestabilidad en las patas traseras y falta de musculatura, problemas que se espera que mejoren con una dieta adecuada y adaptaciones en su entorno que favorezcan su recuperación física. Se han tomado muestras para análisis bacteriológicos y parasitológicos, con el objetivo de descartar posibles patologías que puedan afectar a otros animales del centro. Además, la organización ya está buscando un destino definitivo para Kylie en una de sus instituciones colaboradoras.
Los servales son felinos que habitan en praderas y sabanas del África Subsahariana. Sus largas y poderosas patas les permiten realizar saltos de hasta tres metros de altura cuando cazan. Esta especie está incluida en el Apéndice II de la CITES, lo que significa que su comercio debe ser regulado para evitar que su población se vea amenazada.
Caracal Jakar en AAP en Villena. / INFORMACIÓN
El rescate de Kylie fue posible gracias a las investigaciones del Seprona, bajo la dirección y coordinación de la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga y en colaboración con las autoridades CITES, en el marco del proyecto «Save Exotics – Salvando Animales Hoy, Previniendo el Sufrimiento de Mañana». Como parte de esta colaboración, también se rescataron un caracal y un tití, que ya se encuentran en las instalaciones de AAP Primadomus.
Felinos medianos: víctimas de la moda en redes sociales
Lamentablemente, los servales y otros felinos medianos se han convertido en una tendencia como mascotas exóticas debido a su apariencia salvaje y llamativa, promovida en redes sociales. Sin embargo, estos animales no son adecuados para la vida en un hogar. Su popularización en internet transmite una imagen equivocada sobre sus necesidades reales. En AAP son testigos de este problema, ya que los servales están entre los cinco animales más rescatados en toda Europa, y España no es una excepción.
En España, su tenencia está prohibida por la disposición transitoria segunda de la Ley 07/2023, que impide la tenencia de primates y de mamíferos silvestres que alcancen o superen los 5 kg de peso en estado adulto, hasta la entrada en vigor del «Listado Positivo» de mamíferos. Este listado determinará, con base en criterios científicos objetivos, qué animales pueden ser mantenidos como mascotas, evitando riesgos para el medio ambiente, la biodiversidad, la seguridad ciudadana y la salud pública. Además, contribuirá a prevenir el sufrimiento de animales que no están adaptados a la vida en cautiverio.