El Juzgado de Cangas del Narcea, partido judicial al que pertenece el concejo asturiano de Degaña -donde se encuentra la mina-, ha abierto diligencias de investigación por el accidente laboral que este lunes se cobró la vida de cinco mineros trabajadores de la mina de Cerredo y dejó a otros cuatro heridos de gravedad.
La apertura de diligencias se ha iniciado con el levantamiento de los cadáveres y, una vez se incorporen al procedimiento las pruebas y muestras recogidas, el atestado policial, los informes periciales y los distintos testimonios, de dirimirá si existen responsabilidades penales por el accidente.
Según la principal hipótesis, la causa del accidente fue la explosión de una bolsa de grisú, un gas presente en las minas de hulla que al contacto con el aire provoca fuertes explosiones. No obstante, todas las hipótesis se mantienen abiertas.
Los fallecidos en el accidente de la mina
En total, han sido cinco los fallecidos por esta tragedia, mientras otros cuatro trabajadores continúan ingresados en los centros hospitalarios de León y Asturias, y se encuentran en una situación estable. Jorge Carro, Rubén Souto Robla, Amadeo Bernabé, Iván Radio y David Álvarez son los cinco mineros que perdieron la vida cuando trabajaban en el tercer nivel de la mina de Cerredo. Tenían edades comprendidas entre 32 y 54 años y residían en las comarcas leonesas de El Bierzo y Laciana.
Sus cadáveres fueron trasladados al Polideportivo de Villablino, en León, donde ha quedado instalada la capilla ardiente y durante este martes se les ha velado. Este miércoles, serán enterrados Jorge, Rubén, Amadeo e Iván. La quinta víctima, David, ya ha recibido sepultura este martes en Torre del Bierzo.
La empresa en la que trabajaban estos cinco fallecidos superó una inspección rutinaria por parte de Administración el pasado mes de septiembre de 2024. Así lo han confirmado este martes la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, y la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, en declaraciones a los periodistas en la localidad leonesa de Villablino.
La consejera ha explicado así que la compañía tenía un permiso de retirada de material, ya que podían extraer chatarra, vías o cuadros metálicos, aunque era una autorización que vencía este próximo 11 de abril. El 23 de septiembre de 2024 tuvo lugar una inspección rutinaria y no se detectó nada anormal. «Hay que chequear de arriba abajo todo lo ocurrido«, ha urgido Díaz. Lastra, por su parte, ha explicado que la empresa no tenía permiso para la extracción de carbón. La mina está clausurada en su totalidad desde el accidente, hasta que se clarifiquen las causas de la explosión.
En clave institucional, el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha trasladado sus condolencias a las familias de las víctimas del trágico accidente: «La solidaridad colectiva que siempre ha caracterizado a las comarcas mineras para apoyarnos unos a otros es hoy más necesaria que nunca. Tenemos que acompañar a las familias de los trabajadores leoneses fallecidos en el yacimento de Degaña. Dos tierras hermanas como Asturias y León, unidas por la tradición, la historia, la cultura, la forma de ser y la identidad, hoy también están unidas por el dolor», ha expresado este martes a través de sus redes sociales.
Súmate a
Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.
hazte socio