Susana Camarero (izquierda), Salomé Pradas y Carlos Mazón, en el primer pleno de Les Corts Valencianes tras la DANA. EP/Archivo.
Las acusaciones populares en la causa de la DANA, que investiga la muerte por negligencia de 228 personas el pasado 29 de octubre en Valencia, y que tiene como imputados a la exconsellera de Carlos Mazón, Salomé Pradas, y al exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, vuelven a mover ficha. En este caso ha sido Acció Cultural del País Valenciá la que ha solicitado a la juez que pida el registro de llamadas tanto de Pradas como de su número 2 entre los días 24 a 30 de octubre de 2025. Si la juez lo admite será un cerco a Mazón, pues finalmente se sabrá cuántas veces llamó Pradas al presidente de la Generalitat, cuántas veces se lo cogió y habló con ella.
Según se explica en el escrito presentado ante el Juzgado de Instrucción Número 3 de Catarroja, y al que ha tenido acceso ElPlural.com, la Generalitat Valenciana tiene suscrito un contrato con la compañía “Movistar” mediante el cual esta empresa pasa a ser su proveedor de soluciones de telefonía. En dicho contrato consta que hay determinados datos que se conservan por la compañía en forma de CDR (acrónimo de Call Detail Record) durante 12 meses.
Entre los datos que conservaría la compañía se encuentran los datos que esta acusación quiere conocer y que son: número de origen y destino de llamada, duración de la llamada, fecha y hora de inicio y final de la llamada y tipo de llamada (entrante, saliente, gratuita, etc…).
Es por ello que piden a la juez que se oficie a Movistar a fin de que conserve los datos conservados en CDR de todos los teléfonos móviles de la Generalitat Valenciana entre los días 24 a 30 de octubre de 2025, y que una vez se cuente con dicha información se requiera a Movistar los CDR correspondientes a dichos números de teléfono entre los días 24 a 30 de octubre de 2025.
Esta petición no es baladí, puesto que Mazón ha dado múltiples versiones de cúantas veces habló con la entonces consellera de Emergencias. Según el presidente de la Generalitat «estuvo permanentemente informado» por ella. Así pues, el registro es importante para saber si es cierto o no que habló con la responsable de Cecopia y cuántas veces lo hizo durante la tarde en la que la riada asoló L´Hortad Sud causando 228 muertos y cientos de heridos al desbordarse el barranco del Poyo.
Súmate a
Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.
hazte socio