Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, ha apuntado este miércoles en la Audiencia Provincial de Madrid que fue el Real Madrid el que le sugirió la creación de sociedades para cobrar derechos de imagen, pero ha negado haber tenido nunca conocimiento de que con esta fórmula «algo no era correcto». La Fiscalía pide para él cuatro años y nueve meses de prisión por eludir el pago a Hacienda de los tributos derivados de sus derechos de imagen en los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.
A preguntas del fiscal, el técnico italiano ha señalado que desde el club blanco le apuntaron que crear empresas para cobrar por derechos de imagen el 15 por ciento de los 6 millones netos que negoció cobrar en seis años como salario en el club blanco, algo que le pareció normal porque «lo tenían todos los futbolistas».
«Quizá porque tenía rebajas fiscales, y así se lo dije a mi asesor inglés, en el que confiaba», añadió tres ser inquirido por la fórmula que adoptó para el cobro de sus ingresos. «Si estoy aquí es que las cosas quizá no han sido tan correctas», ha llegado a manifestar Ancelotti en otro momento de su declaración durante la primera jornada de este juicio, donde ha insistido que no fue hasta 2018 cuando conoció que estaba siendo investigado por Hacienda.
El Ministerio Público le imputa dos delitos contra la Hacienda Pública y le reclama dos penas de multa que ascienden a un total de 3.186.237 euros por las cantidades percibidas a través de las sociedades Vapia Limited y Vapia LLP. Considera la acusación que a pesar de que Ancelotti confirmó su condición de residente en España a efectos fiscales, y de que reflejó que su domicilio estaba en Madrid, solo consignó en sus declaraciones de la renta las retribuciones de trabajo personal percibidas del Real Madrid y omitió el rendimiento correspondiente a la explotación de sus derechos de imagen que ficticiamente pretendía haber cedido a otras entidades.
La deuda tributaria ya ha sido cobrada por la Agencia Tributaria mediante embargo, ascendiendo finalmente a un total de 1.217.958,24 euros, un recargo de apremio de 243.593,71 euros y 47.298,10 por intereses.