Nuevo sistema de deteccion de autismo en la comunitat valenciana

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se diagnostica mediante una serie de test y entrevistas sobre cómo reacciona y se comporta el niño o la niña en determiandas circunstancias o cómo afronta o realiza tareas cotidianas. La Universitat Politécnica (mediante el Instituto Human-Tech) y en colaboración con Red Cenit ha presentado un nuevo sistema que le da una giro de 180 grados al sistema de detección del autismo en niños pequeños. Se llama T-EYE y está basado en la realidad virtual (VR) y con la ayuda de la inteligencia artificial (IA). De momento ya es una realidad al alcance de los centros privados auqnue el objetiuvo es que sea asumido por el sistema público sanitario ya que es «toda una revolución» y consigue una precisión de más del 85%, superando así los métodos tradicionales de detección del autismo en los primeros años de la infancia (entre 3 y 7 años).

Fuente