El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, visitó este miércoles el circuito y las instalaciones del Miami Grand Prix de Fórmula 1, un ejemplo, aseguró, para la futura carrera que la capital española acogerá a partir de 2026.
Martínez-Almeida recorrió el circuito en un carrito de golf conducido por el mánager del Grand Prix, Tom Garfinkel, que también es el consejero delegado de los Miami Dolphins de la NFL, equipo que disputará un partido en el estadio Santiago Bernabéu, de la capital española, en noviembre.
«Especial ha sido ver cómo un gran premio con apenas cuatro años ha sabido crecer de la forma que lo ha hecho, buscando la mejor experiencia para todos aquellos que acuden al circuito, estando en un proceso continuo de mejora y habiéndose convertido en un referente para la Fórmula 1«, dijo Almeida a EFE.
«Al final es lo mismo que aspiramos en la ciudad de Madrid, a tener uno de los mejores grandes premios de Fórmula 1«, añadió.
Inaugurado en 2022, el Miami Gran Prix ha forjado su identidad en el cruce entre el espectáculo y el deporte, llevando a la Fórmula 1 la energía de una ciudad vibrante: un gran premio que atrae a famosos e influyentes, ofreciendo un entretenimiento de alto nivel que refleja la marca Miami.
En busca de una experiencia única
Estos conceptos, sobre la experiencia que ofrece el gran premio a los espectadores, son los que Garfinkel trasladó este miércoles a Martínez-Almeida en el encuentro que compartieron en Miami.
«Nos ha permitido aprender muchas cosas para que en Madrid también sea la mejor experiencia posible», dijo el alcalde refiriéndose desde la construcción del circuito, que como en la capital española es semiurbano, a «todo lo que se puede ofrecer desde el punto de vista de la experiencia».
«Una experiencia que tiene que ser única para que el Gran Premio de Madrid se quede siempre en la memoria de todos aquellos que han ido a nuestra ciudad«, aseguró.
«Va a ser la mejor ventana al mundo para nuestra ciudad y estamos dispuestos a aprovechar esa ventana«, añadió Martínez-Almeida.
El Miami Grand Prix está construido en un gran complejo deportivo alrededor del Hard Rock Stadium, sede de los Miami Dolphins, un estadio que acoge cada año el Miami Open de la ATP y WTA, y que también será una de las sedes del Mundial de fútbol de 2026.
Las gradas de Miami Gardens durante la F1 / EFE
Pese a estar alejado del centro, como lo estará el de Madrid, el circuito ha sabido ofrecer la esencia de la ciudad, incluso instalando una pequeña marina con yates.
«Este Hard Rock Stadium tiene muy poca comparación en el mundo. Es extraordinario lo que han hecho», dijo Almeida.
«Hemos tenido la oportunidad de aprender lo que debe ser un gran complejo deportivo, un gran complejo de entretenimiento, que tiene una utilización durante todo el año y la capacidad de albergar eventos muy diferentes», añadió.