Los chiringuitos de playa de Mallorca celebran la buena campaña que viene con la Semana Santa tardía. Igual que los hoteleros los empresarios del sector estiman una alta ocupación. La Asociación de Empresarios de Dominio Público Marítimo Terrestre de Mallorca (Adopuma) afronta con buenas perspectivas el arranque de la temporada turística 2025. Prevén niveles de ocupación que oscilan entre el 70 % y el 90% para Pascua y los meses fuertes del verano, lo que supone una mejora respecto al año anterior.
“Este año el calendario juega a favor. Al caer más tarde la Semana Santa, los establecimientos tienen margen para abrir en mejores condiciones, y confiamos en una buena campaña”, explica su presidente, Onofre Fornés.
El líder empresarial subraya que la oferta complementaria de playa “sigue siendo un motor clave de empleo y valor añadido en zonas turísticas de Mallorca”. Sin embargo, este sector también afronta la dificultad de encontrar personal cualificado, especialmente de fuera de la isla por la emergencia habitacional. A pesar de que se han mejorado las condiciones laborales y se trabaja en planes de formación interna, el alto precio de la vivienda supone un obstáculo. “Se trata de «un problema que va más allá de la estacionalidad”, lamenta Fornés.
A la espera de adjudicaciones
Asimismo, Adopuma critica la «lentitud administrativa»a en la tramitación de concesiones y licencias, pues «a las puertas de Semana Santa algunos negocios aún no tienen resuelta su adjudicación definitiva. Por ello, reclaman “más agilidad y seguridad jurídica. Necesitamos saber con tiempo si podremos abrir o no, para poder invertir y organizar plantillas”, subraya el presidente de la asociación.
Por otro lado, este sector también destaca su «compromiso con la sostenibilidad» porque muchos establecimientos han implantado medidas de eficiencia energética, reducción de plásticos y sistemas de reciclaje y gestión responsable de residuos, e incluso hay quienes han comenzado procesos de certificación en restauración sostenible para «adaptarse a los retos medioambientales”, dice Fornés.
Este sector recalca que los chiringuitos y servicios de playa además de enriquecer la experiencia turística son fundamentales para la promoción de una oferta de turismo de calidad en Mallorca, de ahí que reclamen «mayor coordinación institucional y una hoja de ruta clara» para consolidar su actividad.