Juan Antonio López Gallego, el futbolista irrompible porque no sufrió nunca una lesión en su carrera deportiva, ha fallecido en Murcia a los 81 años de edad. El extremo fue un jugador que dejó una huella imborrable en el Real Murcia de la década de los setenta. Natural de Patiño, estuvo vinculado al club en tres etapas. La primera le llevó desde los 13 años de edad a estar cinco campañas en Segunda División antes de ser traspasado al Atlético de Madrid por unos dos millones de pesetas, una cifra récord en la época y que ayudó a salvar una comprometida situación económica. En la segunda, también como futbolista, ya de regreso tras cuatro campañas en Primera, jugó una temporada en la máxima categoría, y tras el descenso decidió emprender otra aventura por otros equipos de la Región. La tercera fue como secretario técnico, en plena fase de declive que se frenó con la venta de La Condomina y con José Luis Ortín como presidente, que fue quien le reclutó.
Pese a su última experiencia y a que en una ocasión «me tiré hasta seis meses sin cobrar y yo tenía que ir a negociar con la presidente, que era el señor Cobacho», recordaba en una entrevista publicada por La Opinión, el Real Murcia fue su vida, donde «con más orgullo juegas, porque en mi época todos los niños soñábamos con hacerlo en este club», decía.
Juan Antonio, con la camiseta del Real Murcia / L.O.
Juan Antonio fue un extremo derecho de la misma escuela que Gento, que fabricaba las jugadas hasta llegar a la línea de fondo y entonces dejaba el balón en bandeja para que el delantero lo rematara. Sus galopadas por la banda se hicieron célebres en un período sin excesivos sobresaltos deportivos, con el equipo consolidado en Segunda División y sin pasar apuros para mantenerse, aunque sin mostrarse como un ‘gallito’ para el ascenso.
Debutó en el primer equipo grana en 1965
Juan Antonio debutó en el primer equipo grana en la temporada 1965-1966 jugando en Segunda División 18 partidos y marcando tres goles. En la 66-67 disputó 30, los mismo que en la 67-68. En la 68-69, antes de ser traspasado al Atlético de Madrid, disputó otros 38 y anotó cinco goles.
Campeón de Liga con el Atlético de Madrid
Juan Antonio tuvo la gran fortuna de jugar en uno de los mejores Atlético de Madrid de la historia. «Fue la temporada de mi vida», recordaba. Jugó 24 partidos y el club colchonero fue campeón de liga después de empatar en el Nou Camp ante el Barça. Adelardo, Eusebio, Irureta, Luis Aragonés y Ufarte, a las órdenes de Marcel Domingo, fueron algunos de los mitos del fútbol nacional con los que Juan Antonio conquistó un título de Liga inolvidable. Un año después se quedaron a las puertas porque fue el Valencia el triunfador.

Juan Antonio, en su etapa en el Atlético de Madrid / L.O.
Su trayectoria
Juan Antonio comenzó a jugar en el Zarandona infantil y después pasó al Vistabella juvenil. Entre 1963 y 1966 jugó en el Imperial, para después estar en la primera plantilla del Real Murcia entre 1966 y 1969. Jugó en el Atlético de Madrid entre 1969 y 1971, para después pasar dos campañas en el Sevilla (71 a 73) y una en el Celta de Vido (73-74) antes de regresar al Real Murcia (74-75) para jugar en Primera. El Yeclano (75a 77) y el Molinense (77 a 79) fueron sus últimos equipos.