Estos son todos los aranceles anunciados por Trump en su guerra comercial contra el mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles 2 de abril, día catalogado por el magnate como el ‘Día de la Liberación’ de Estados Unidos, todos los aranceles que impondrá a todos los países del mundo con quien su país tiene lazos comerciales.

Así, Trump ha anunciado que a todos los productos de la Unión Europea impondrá unos aranceles del 20%. «Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos cobran y nos han estado cobrando. Así que las tarifas no serán totalmente recíprocas», ha avisado Trump desde la Casa Blanca antes de comenzar a exponer sus aranceles.

 

Previamente, en su discurso ya había apuntado a la UE por ‘prohibir’ la mayor parte de importaciones avícolas desde Estados Unidos mediante medidas no arancelarias. «Queremos enviaros nuestros coches, queremos enviaros todo, pero no vamos a coger nada de lo que tengáis», ha indicado sobre la supuesta actitud del ‘club comunitario’. 

Por otra parte, Trump ha comunicado que sobre China recaerán unos aranceles del 34% en respuesta a unas políticas que encarecen los productos norteamericanos en un 67%. Asimismo, a Japón se la penalizaría con un 25%; a Corea del Sur, con un 25%; a Taiwán, con un 32%; y a Camboya, un 49%. Entre las menos afectadas estaría Reino Unido, con unos aranceles del 10%, que son los mismos aplicados recíprocamente. Brasil e, incluso, la Argentina de Javier Milei, con unos aranceles del 10%.

El magnate americano ha avisado a su vez de que los países que quieran una exención a los aranceles decretados deberán cambiar su política comercial e incrementar sus importaciones de Estados Unidos. A su vez, ha cuantificado en aproximadamente 6 billones de dólares las inversiones que desembarcarán en el país por las medidas anunciadas. Entre los supuestos aranceles que se cobran a los productos estadounidenses cabe reiterar que están recogidos los impuestos que cada país pone a los productos, como el IVA.

Asimismo, ha mencionado a su vecino norteamericano: «Canadá impone un arancel del 200% a los productos lácteos, de un cartón de leche le añaden ese arancel. Cuando vemos lo que cobra Canadá, no es una imagen muy buena ni justa para nuestro país. Con países como Canadá estamos subsidiendo a muchos países para que sigan con sus negocios. ¿Por qué hacemos esto? ¿Para qué? Que trabajen para ellos mismos, por eso tenemos esa cantidad de deuda», se ha preguntado.

Aranceles del 25% a los automóviles extranjeros

Quizás ha sido este punto en el que más se ha detenido Trump a la hora de exponer su política de aranceles invasivos, situando a su país como una futura «potencial industrial», un deseo que pasa por imponer estos porcentajes a los automóviles fabricados fuera de sus fronteras con un 25% a su importación; medida que entrará en vigor esta medianoche.

«Los trabajadores del acero, del automóvil, los agricultores y los artesanos cualificados […] han sufrido realmente mucho, han visto con angustia cómo dirigentes extranjeros han robado nuestros empleos, cómo unos tramposos extranjeros han rapiñado nuestras fábricas y cómo unos extranjeros carroñeros han destrozado nuestro antaño hermoso sueño americano» , ha añadido. Durante su discurso, el mandatario ha acusado a países como Corea del Sur, Japón, Vietnam, Tailandia o India de aplicar medidas no arancelarias, como el subsidio de sus industrias o la rebaja de los estándares de producción para reforzar la competitividad de sus exportaciones.

Trump ensalza su «declaración de independencia económica»

El mensaje directo que ha mandado Trump al mundo es de una renovación comercial de Estados Unidos por todo lo alto, «castigando» a sus socios comerciales con estos nuevos porcentajes «recíprocos» en forma de aranceles. De esta manera, enarbolando esta nueva era para la potencia norteamericana, el presidente ha dicho que es una «declaración de independencia económica». 

«Con la acción dehoy, por fin haremos que EEUU sea grande, más que nunca. El empleo y fábricas volverán al país, vamos a aumentar nuestra base doméstica industrial, vamos a tener más producción en casa, precios más bajos para los consumidores. Esta será la época de oro de EEUU. Volvemos con mucha fuerza», ha garantizado ante los suyos.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte soci



Fuente