No mencionarás a Diego Pablo Simeone en vano. El nombre del argentino es gloria en el Atlético de Madrid. Leyenda como futbolista y en los altares divinos como entrenador, el Cholo es una parte muy importante del escudo rojiblanco gracias a su espíritu combativo y sus éxitos, tanto en el césped como en los banquillos.
El argentino ha elevado a la entidad colchonera a un nuevo nivel. Fichado en vísperas de Navidad del año 2011, Simeone ha convertido al ‘Pupas’ en un contendiente fiable a todos los títulos que disputa el Atleti. Desde su llegada, los rojiblancos han logrado diez trofeos, destacando por encima del resto dos Ligas, dos Europa League y una Intercontinetal.
Un título y once decepciones
La Copa del Rey, sin embargo, se le atraganta a Simeone, donde ha cosechado alguno de los reveses más dolorosos de su carrera como técnico. El entrenador no participó en su primer medio curso en el torneo del KO. El Cholo cogió las riendas con el equipo ya eliminado tras caer frente al Albacete, en una derrota que supuso una gran losa para Gregorio Manzano, quien acabó destituido.
En su segunda aparición cantó bingo. Y por todo lo alto. El Atlético de Madrid se proclamó campeón copero tras derrotar al Real Madrid en una final que se decidió en la prórroga con un gol de Joao Miranda. Era la décima Copa del Rey de la historia rojiblanca… y la última.
La trayectoria de Simeone en la Copa del Rey
2012-2013. Campeón ante el Real Madrid
2013-2014. Eliminado en semifinales. Real Madrid
2014-2015. Eliminado en cuartos. Barcelona
2015-2016. Eliminado en cuartos. Celta
2016-2017. Eliminado en semifinales. Barcelona
2017-2018. Eliminado en cuartos. Sevilla
2018-2019. Eliminado en octavos. Girona
2019-2020. Eliminado en dieciseisavos. Cultural Leonesa
2020-2021. Eliminado en segunda ronda. Cornellà
2021-2022. Eliminado en octavos. Real Sociedad
2022-2023. Eliminado en cuartos. Real Madrid
2023-2024. Eliminado en semifinales. Athletic Club.
La segunda competición española se ha convertido en un quebradero de cabeza para los colchoneros, que encadenan sinsabores desde aquel 17 de mayo de 2013 en el Santiago Bernabéu. El Atleti no ha superado la barrera de semifinales en tres ocasiones (13-14, 16-17 y 23-24), se ha quedado en cuartos cuatro veces (14-15, 15-16, 17-18 y 22-23), una vez cayó en octavos (18-19), otra en dieciseisavos (19-20) y no libró la segunda ronda en la 20-21.
Bienio negro
Estas dos últimas eliminaciones mencionadas fueron las más sonadas de la era Simeone ya que se produjeron ante rivales de, sobre el papel, menor categoría. En la campaña 19-20 los rojiblancos sucumbieron frente a la Cultural Leonesa tras caer en el Reino de León por 2-1. Un año después no aprendieron la lección y quedaron apeados a manos del Cornellà (1-0), con un gol de Adrián Jiménez. Después de la derrota ante los catalanes el propio Simeone llegó a cuestionar su continuidad en el banquillo del Atlético de Madrid, con unas declaraciones explosivas: «Habrá que buscar soluciones, si es que estamos el año que viene…».
Simeone tiene problemas con la Copa del Rey / Agencias
El Barça, verdugo
Después del 4-4 logrado en Montjuïc en el encuentro de ida, Diego Pablo Simeone tiene la posibilidad de eliminar por primera vez al Barcelona en la Copa del Rey. En las dos ocasiones anteriores, los azulgranas salieron victoriosos. El Barça de Luis Enrique puso las bases del triplete con una doble victoria frente a los atléticos en los cuartos de final de la edición de la 14-15, mientras que en la 16-17, también con el asturiano al mando, los culés hicieron valer el 1-2 logrado en la ida de semifinales para sellar su pase a una final que acabarían ganando frente al Deportivo Alavés.
La Copa del Rey es el último tiro que le falta al Atlético para no cerrar una temporada más en blanco. La eliminación en Champions a manos del Real Madrid ha supuesto un mazazo anímico en los colchoneros, que han visto reducidas sus opciones en LaLiga tras resbalar ante Barça y Espanyol. Los rojiblancos son terceros, a nueve puntos del líder culé.