Desde este 2 de abril, los contribuyentes ya pueden presentar la Declaración de la Renta 2024-2025 a través de la plataforma digital de la Agencia Tributaria. En esta primera fase de la campaña, la gestión se realizará exclusivamente por internet, permitiendo el acceso a la información fiscal y la presentación del IRPF mediante Renta WEB. Aquellos que prefieran hacer la declaración de manera telefónica podrán hacerlo a partir del 6 de mayo, mientras que la asistencia presencial en oficinas estará disponible desde junio. Durante esta primera etapa, los contribuyentes podrán revisar con detalle su situación fiscal y anticiparse a posibles modificaciones que puedan surgir en su declaración.
Acceso y presentación del borrador
Para iniciar el trámite, los contribuyentes deben ingresar en la página web de la Agencia Tributaria, accediendo al portal de la Campaña de Renta 2024. Desde allí, se puede consultar el borrador y los datos fiscales. Este documento es una herramienta clave, ya que contiene información previamente recopilada por Hacienda. Si el contribuyente está conforme con los datos, podrá confirmarlo y enviarlo directamente sin necesidad de trámites adicionales. En caso contrario, podrá modificarlo con los datos correctos y añadir información relevante para obtener el resultado más preciso posible.
El acceso a Renta WEB y al borrador requiere identificación digital. Existen diferentes formas de autenticación: Certificado electrónico o DNI-e, Sistema Cl@ve o el Número de Referencia, que se obtiene introduciendo el importe de la casilla 505 de la declaración del año anterior o, en su defecto, el IBAN de la cuenta bancaria
Vista de la declaración de la renta en una tablet
Para quienes prefieran ayuda, a partir del 6 de mayo podrán recibir asistencia telefónica de Hacienda, con cita previa. Y desde el 3 de junio, los contribuyentes podrán acudir presencialmente a las oficinas de la Agencia Tributaria para recibir ayuda en la confección de la declaración. Este servicio es especialmente útil para personas mayores o aquellas que tengan dudas sobre la correcta cumplimentación de sus datos fiscales.
Revisión y presentación de la declaración
Es fundamental revisar el borrador antes de confirmarlo, ya que la Agencia Tributaria no siempre cuenta con toda la información del contribuyente. Algunos de los datos que pueden faltar o ser erróneos incluyen:
- Referencias catastrales y datos de inmuebles, como viviendas en alquiler o propiedades adquiridas recientemente.
- Circunstancias familiares y personales, como el nacimiento de hijos, situaciones de viudedad o discapacidad.
- Ingresos por alquileres o transmisiones patrimoniales, incluyendo ventas de inmuebles o ganancias obtenidas por otros medios.
- Aportaciones a planes de pensiones y cuotas sindicales, que pueden suponer deducciones significativas en el resultado final.
- Deducciones autonómicas y estatales, que varían según la comunidad autónoma de residencia del contribuyente.

Es recomendable comparar los datos del borrador con la información disponible en los documentos personales para evitar errores que puedan derivar en sanciones o problemas con Hacienda. En caso de detectar discrepancias, el contribuyente puede modificar el borrador directamente en Renta WEB, asegurando que la información proporcionada sea correcta y evitando errores que puedan suponer pagos indebidos o ajustes posteriores por parte de la Agencia Tributaria.
Si la declaración es a devolver, Hacienda procederá al ingreso en la cuenta bancaria indicada por el contribuyente
Si el resultado de la declaración es a devolver, Hacienda procederá al ingreso en la cuenta bancaria indicada por el contribuyente en un plazo que puede variar según el volumen de solicitudes, aunque normalmente se efectúa en un periodo de entre dos semanas y un mes. Si, por el contrario, el resultado es a ingresar, existen diferentes opciones de pago, incluyendo:

Declaración de la renta 2024
- Domiciliación bancaria, que permite automatizar el pago y evitar retrasos.
- Fraccionamiento en dos plazos, el primero en junio y el segundo en noviembre, facilitando el pago de la cantidad adeudada.
- Pago a través de Bizum, una de las novedades de esta campaña, que permite un pago inmediato y seguro desde el móvil.
El plazo de presentación finaliza el 30 de junio, salvo para declaraciones con resultado a ingresar con domiciliación bancaria, cuyo límite es el 26 de junio. Para quienes necesiten asistencia presencial, la Agencia Tributaria habilitará la cita previa a partir de finales de mayo, permitiendo a los contribuyentes organizarse con tiempo y evitar esperas innecesarias.
Para más información, se puede consultar la guía oficial de la Agencia Tributaria o acceder al manual de ayuda de Renta WEB, donde se detallan los procedimientos, requisitos y posibles incidencias que puedan surgir durante el proceso de declaración.