Melania Trump entregó el Premio Internacional Mujeres de Coraje 2025 a Amit Soussana, exrehén israelí, en una ceremonia oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos. La distinción reconoce su testimonio sobre los abusos sufridos en cautiverio y su defensa de los rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023.
Ocho mujeres de distintas partes del mundo recibieron este reconocimiento. Soussana fue premiada por su incansable lucha a favor de quienes continúan retenidos en Gaza y por ser la primera exrehén en denunciar el abuso sexual cometido por sus captores.
Durante su discurso, expresó su agradecimiento al recibir el galardón. “Me presento ante ustedes con profunda gratitud. Compartir este premio con mujeres valientes es un honor que nunca imaginé recibir y que desearía no haber tenido que aceptar en estas circunstancias”, afirmó.
En su relato, recordó los días que pasó como rehén. “El 7 de octubre, mi vida cambió para siempre. Hamás me secuestró y me mantuvo cautiva durante 55 días. 55 días de dolor, miedo y la pérdida de toda libertad. No tenía control sobre mi cuerpo ni sobre mi vida. Me resistí, pero no fue suficiente para evitar lo que me hicieron”.
Al evocar la fortaleza que la sostuvo, destacó la influencia de su madre. “La oscuridad era sofocante, pero dentro de ella quedaba algo que no pudieron arrebatarme: la convicción que mi madre me inculcó de que debemos defender lo correcto, sin importar el costo”.
Describió el acto de premiación como un momento de dolor. “Este honor se mezcla con una tristeza profunda. Mientras estoy aquí, mis amigos siguen en la oscuridad. 543 días y noches interminables. Aún sufren, aún esperan, aún tienen esperanza. Sus voces no han sido escuchadas, así que hablaré por ellos”.
Reafirmó su compromiso con la causa de los rehenes. “Nadie podrá avanzar hasta que sean libres. Me prometí que, si sobrevivía, nunca callaría. Al contar mi historia, quise exponer el horror del cautiverio y el terror del 7 de octubre, pero mi testimonio se convirtió en parte de un debate mayor: la violencia sexual, la guerra y la fuerza inquebrantable de las mujeres frente a la brutalidad”.
El Departamento de Estado emitió una declaración sobre el reconocimiento otorgado. “Amit Soussana usa su voz para denunciar con valentía los crímenes sufridos durante su cautiverio tras el ataque del 7 de octubre en Israel. Ha logrado concientizar sobre la situación de mujeres, hombres y niños que siguen como rehenes de Hamás”.
En el ámbito profesional, Soussana es abogada con una licenciatura en Derecho del Sapir College y miembro del Colegio de Abogados de Israel desde 2014. Se ha especializado en propiedad intelectual y trabajó en el despacho Luzzatto & Luzzatto de 2015 a 2024, gestionando expedientes, coordinando con oficinas de abogados extranjeras y administrando registros de patentes y marcas.
Melania Trump destacó la importancia de la lucha de las mujeres galardonadas. “Admiro a quienes persisten en su lucha, a quienes alzan la voz por la justicia incluso con miedo, a quienes defienden a su comunidad cuando otros permanecen en silencio, a quienes sanan heridas causadas por el odio y valoran la paz”.
La entrada Amit Soussana recibe premio a la valentía de manos de Melania Trump se publicó primero en Noticias de Israel.