Estados Unidos se ha consolidado como un socio comercial estratégico para La Rioja, posicionándose como el sexto destino al que más productos se exportan desde la comunidad. Los últimos datos disponibles, correspondientes a noviembre de 2024, indican que las exportaciones riojanas al país norteamericano representaron el 5% del total. En el conjunto del año 2023, el valor de lo exportado a EE.UU. superó los 120 millones de euros, lo que confirma la importancia de este mercado para la economía riojana.
El crecimiento de las exportaciones a Estados Unidos ha sido sostenido en los últimos años, impulsado por la demanda de productos de calidad, con el vino de Rioja como gran protagonista. De hecho, EE.UU. se mantiene como el segundo mayor mercado para los vinos de la Denominación, con 10,5 millones de litros comercializados en 2024. Sin embargo, esta tendencia positiva podría verse amenazada por las políticas comerciales del presidente y actual mandatario Donald Trump, quien ha anunciado la posibilidad de incrementar los aranceles al vino europeo hasta un 200%.
Barricas
Esta amenaza ha encendido las alarmas en el sector vitivinícola riojano. La experiencia previa no es alentadora, en su anterior mandato, Trump impuso un arancel del 25% a los productos agroalimentarios europeos, lo que afectó significativamente las ventas de vino en EE.UU. Si la nueva medida se hiciera efectiva, podría suponer un duro golpe para las bodegas riojanas, que verían mermada su competitividad frente a vinos procedentes de otros países sin estas restricciones comerciales.
DÍA DE LA LIBERACIÓN
Las bodegas y exportadores riojanos están atentos al llamado Día de la Liberación, a la evolución de esta situación, y confían en que se puedan entablar negociaciones diplomáticas que permitan minimizar el impacto de estas posibles barreras arancelarias. Mientras tanto, la incertidumbre sobre el futuro de las exportaciones a Estados Unidos persiste, poniendo en riesgo un mercado clave para el crecimiento y la expansión internacional del vino de Rioja.
El director general de Fondos y Relaciones con la UE del Gobierno de La Rioja, Jesús Ángel Garrido, defenderá este miércoles en el Comité de las Regiones una iniciativa para que la Comisión Europea logre negociar, a través de la diplomacia, la retirada de los aranceles relacionados con el vino y las bebidas alcohólicas anunciados por Estados Unidos.