La ONU denunció que fuerzas israelíes mataron a quince rescatistas y enterraron sus cuerpos en el sur de Gaza; Israel sostiene que eran blancos legítimos.
Quince cuerpos fueron hallados junto a vehículos de ayuda destruidos
Funcionarios de las Naciones Unidas informaron el lunes que quince trabajadores de emergencia y ayuda humanitaria fueron hallados muertos en una fosa en el sur de la Franja de Gaza. Los cuerpos estaban cerca de vehículos claramente identificados como pertenecientes a organizaciones como la Media Luna Roja Palestina, la ONU y la Defensa Civil Palestina, esta última vinculada a Hamás.
El jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, afirmó en una publicación en X que estas personas “fueron asesinadas por las fuerzas israelíes mientras intentaban salvar vidas”, y exigió “respuestas y justicia”. Según testigos y representantes de las agencias afectadas, los cuerpos fueron descubiertos junto a ambulancias y camiones de bomberos destrozados y estaban enterrados en tumbas poco profundas.
Este incidente ha sido calificado por Philippe Lazzarini, jefe de la UNRWA, como una “violación profunda de la dignidad humana”, y por el Comité Internacional de la Cruz Roja como motivo de “consternación”. La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) también expresó su pesar e informó que un trabajador de la Media Luna Roja aún sigue desaparecido.
Las víctimas fueron parte de un grupo desaparecido desde el 23 de marzo, cuando respondían a una emergencia en Rafah, justo después de que Israel reanudó su ofensiva militar contra Hamás en esa zona. El lugar del hallazgo fue descrito por representantes de la OCHA como una “fosa común” marcada con la luz de emergencia de una ambulancia destruida.
Datos clave sobre el ataque a trabajadores humanitarios en Gaza
- muertos: 15 trabajadores de la Media Luna Roja, ONU y Defensa Civil Palestina
- Fecha del incidente: 23 de marzo de 2025
- Lugar del hallazgo: sur de la Franja de Gaza, cerca de Rafah
- Organismos afectados: ONU, Media Luna Roja Palestina y Defensa Civil Palestina
- Total de trabajadores humanitarios muertos desde octubre: 408 (según la ONU)
- Trabajadores sanitarios muertos desde 2022: al menos 1.060
- Causa atribuida por Israel: ataque a operativos de Hamás
- Respuesta internacional: condena por parte de ONU, Cruz Roja y OCHA
Israel admite ataque, pero afirma que eliminó objetivos de Hamás
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reconocieron el viernes haber disparado contra ambulancias y camiones de bomberos, que identificaron como “vehículos sospechosos”. El portavoz internacional del ejército, teniente coronel Nadav Shoshani, sostuvo el lunes que no se trató de un ataque indiscriminado contra una ambulancia, sino de una respuesta a un acercamiento sospechoso de varios vehículos sin señales de emergencia ni luces.
Shoshani aseguró que tras una evaluación inicial se determinó que las tropas israelíes habían matado a Mohammad Amin Ibrahim Shubaki, presunto miembro de Hamás involucrado en la masacre del 7 de octubre, así como a otros ocho miembros de Hamás y de la Yihad Islámica. También señaló que las evacuaciones de los cuerpos se realizaron tras coordinar con organizaciones internacionales.
El portavoz acusó a Hamás de usar vehículos médicos y personal humanitario con fines militares. “Los terroristas están explotando una vez más las instalaciones y equipos médicos para sus actividades”, afirmó. Además, indicó que las FDI actuarán “para proteger a nuestros civiles y tropas” en zonas de combate activo.
Representantes de las organizaciones humanitarias rechazaron esta versión. La Media Luna Roja Palestina responsabilizó directamente a las FDI por los ataques, aunque ni la Cruz Roja Internacional ni la FICR atribuyeron oficialmente la autoría en sus comunicados públicos.
Las víctimas intentaban rescatar a colegas cuando fueron atacadas
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) describió que los equipos de emergencia fueron atacados en cadena mientras intentaban localizar a colegas desaparecidos. El portavoz de la organización dijo que la información sugiere que los equipos fueron atacados durante varias horas el mismo día, mientras buscaban a sus compañeros en el área de Rafah.
Las imágenes difundidas por OCHA muestran a personal de la Media Luna Roja cavando en la arena junto a vehículos marcados y destruidos, como una ambulancia y un camión de bomberos. Según el testimonio, los cuerpos estaban enterrados bajo un montículo de arena, presuntamente creado por maquinaria, no por explosión directa.
El secretario general de la FICR, Jagan Chapagain, declaró estar “devastado” por el suceso, subrayando que “estos trabajadores de ambulancia eran humanitarios claramente identificados y deberían haber estado protegidos por el derecho internacional humanitario”.
Con 408 humanitarios muertos desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, este se convierte en el ataque más mortífero contra personal de la Cruz Roja o Media Luna Roja desde 2017, según la federación internacional.
la guerra se intensifica mientras fracasa el alto el fuego
Desde el 18 de marzo, cuando Israel reanudó sus ataques a gran escala en Gaza, al menos 921 personas han muerto en el territorio, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza. Estos ataques se produjeron tras el colapso de un acuerdo de alto el fuego que había durado dos meses.
Israel justificó su reanudación de hostilidades argumentando que Hamás rechazó propuestas para extender la fase inicial del acuerdo, mientras que el grupo islamista insiste en que se cumplan los términos originales, que incluían una retirada total israelí de Gaza y el fin permanente de la guerra.
Según Israel, desde octubre ha matado a 21.600 miembros de Hamás, incluidos 1.600 en su territorio durante el ataque del 7 de octubre. El Ministerio de Salud de Gaza asegura que más de 50.000 palestinos han muerto desde el inicio de la guerra, aunque la cifra no distingue entre combatientes y civiles, y no ha podido ser verificada de forma independiente.
La ONU ha decidido reducir en un tercio su personal internacional en Gaza, alegando motivos de seguridad, lo que refleja la creciente peligrosidad de las operaciones humanitarias en la zona y la creciente preocupación por el cumplimiento del derecho internacional en el actual conflicto.
La entrada ONU acusa a Israel de matar a trabajadores humanitarios en Gaza se publicó primero en Noticias de Israel.