Lockheed Martin entrega a Taiwán su primer F-16 Block 70

El nuevo caza F-16D marca el inicio de una flota de 66 unidades adquiridas en 2019 por Taiwán para reforzar su defensa ante crecientes amenazas.

El F-16D con número 6831 inaugura la producción para la ROCAF

Lockheed Martin presentó el 28 de marzo el primer F-16 Block 70 de nueva construcción para Taiwán en sus instalaciones de Greenville, Carolina del Sur. Se trata de un modelo F-16D, identificado con el número de serie 6831, que encabeza el pedido de 66 F-16C/D adquiridos por Taiwán en 2019 en un acuerdo valorado en 8.000 millones de dólares.

Este lote de aeronaves, que complementará la flota existente, representa un esfuerzo clave del Ministerio de Defensa Nacional (MND) taiwanés para fortalecer su capacidad aérea ante amenazas regionales. La Fuerza Aérea de la República de China (ROCAF) ya cuenta con 139 F-16 actualizados al estándar F-16V Block 70, cuya conversión culminó en 2023 bajo el programa “Peace Phoenix Rising”.

La entrega del primer avión de nueva fabricación se había previsto inicialmente para 2024, pero sufrió retrasos por problemas de software y de suministro. Según fuentes oficiales, el avión será trasladado a Taiwán en 2027 y la entrega total de las 66 unidades se completará a finales de 2026.

Los nuevos F-16 estarán asignados a la 7ª Ala de Combate Táctico, responsable de la defensa aérea en la región oriental de la isla. Durante una visita a la unidad en enero de 2025, el presidente William Lai confirmó que dos de los tres grupos tácticos ya cuentan con personal en espera de las aeronaves.

La configuración Block 70 incorpora mejoras electrónicas y estructurales

Los F-16 Block 70/72, conocidos como los Viper más avanzados en producción, ofrecen mejoras sustanciales en comparación con versiones anteriores. A diferencia de los F-16V, que son conversiones de aviones existentes, los Block 70 son completamente nuevos de fábrica.

Entre sus características destacan el radar AESA APG-83, un sistema de identificación IFF avanzado, el enlace de datos Link 16 y compatibilidad con visores de casco JHCMS II. También incluye un nuevo sistema de navegación GPS/INS y un conjunto de aviónica de arquitectura abierta tipo COTS (Commercial Off-The-Shelf).

El radar APG-83, desarrollado por Northrop Grumman, permite rastrear y mapear más de 20 objetivos simultáneamente, incluso en condiciones climáticas adversas. Su diseño modular permite integrarlo sin cambios mayores en la estructura, refrigeración o alimentación del F-16.

Además, el Block 70 introduce una cabina rediseñada con una pantalla de pedestal central (CPD) de 6×8 pulgadas en alta resolución, que proporciona datos tácticos mejorados, visualización ampliada y gestión intuitiva de la información del radar y sensores.

Sistemas destacados del F-16 Block 70 adquiridos por Taiwán

  • Radar AESA APG-83 SABR con capacidad de mapeo SAR.
  • Identificador amigo-enemigo AN/APX-126.
  • Pantalla central CPD de alta resolución de 6»x8».
  • Visor de casco JHCMS II y compatibilidad con NVIS.
  • Enlace de datos Link 16 y sistema Auto-GCAS de prevención de colisiones.
  • Arquitectura de aviónica COTS y bus de datos de alta velocidad.

La flota F-16 de Taiwán se convierte en la mayor del sudeste asiático

La suma de los 66 nuevos F-16C/D Block 70 con los 139 F-16V actualizados elevará el inventario de Taiwán a 205 unidades, lo que la convertirá en la mayor operadora de F-16 en el sudeste asiático. Esta expansión tiene un fuerte componente geopolítico, dado que China consideró esta venta como una “línea roja”.

La autorización para esta venta militar se formalizó en 2019 tras años de bloqueo, y representa un gesto estratégico por parte de Estados Unidos, en el marco de la Ley de Relaciones con Taiwán y las Seis Garantías adoptadas en 1982. Estas directrices establecen que Washington no consultará a Pekín sobre ventas de armas a Taipéi.

El MND justificó la compra como una respuesta directa a las “necesidades urgentes de defensa nacional” ante las amenazas del entorno. Esta adquisición es parte de un paquete legislativo especial aprobado en 2019 para dotar a la isla de nuevas capacidades aéreas.

Pilotos de Taiwán viajan a EE. UU. para entrenamiento F-16 Viper

Además de servir como herramienta disuasoria ante China, el reforzamiento de la flota aérea ofrece a Taiwán una mayor independencia operativa, al integrar un sistema de defensa con tecnología interoperable pero fabricada bajo su control logístico.

Actualización de la flota previa sentó las bases del nuevo programa

En 2012, Taiwán firmó un contrato para actualizar 144 F-16A/B Block 20, bajo el programa denominado “Peace Phoenix Rising”. Debido a accidentes, el número final de unidades convertidas fue de 141, y dos más se perdieron posteriormente.

El primer prototipo fue transformado en Fort Worth (Texas) por Lockheed Martin en 2015. Desde 2016, la Corporación de Desarrollo Industrial Aeroespacial (AIDC) asumió la ejecución del programa en Taiwán. Tras una fase inicial lenta, las entregas se aceleraron a un ritmo de 24 aviones anuales.

La modernización concluyó en diciembre de 2023, incluyendo mejoras electrónicas y refuerzos estructurales en alas, fuselaje y tren de aterrizaje. Estas modificaciones incrementaron el peso máximo de despegue y aterrizaje, ampliando la operatividad de los cazas en misiones exigentes.

Las características estructurales del F-16V sirvieron como base para los nuevos Block 70, facilitando así la transición logística y operativa entre ambas flotas, y consolidando la infraestructura de mantenimiento y formación.

La entrega simboliza la cooperación militar estratégica con EE. UU.

Con la presentación del primer F-16 Block 70, se refuerza la colaboración estratégica entre Taiwán y Estados Unidos en materia de defensa. La ceremonia celebrada en Carolina del Sur evidencia el compromiso de Lockheed Martin con la producción y entrega de aeronaves avanzadas a sus aliados.

Actualmente, seis países han adquirido el F-16 Block 70/72, y Lockheed Martin mantiene una cartera de más de 100 unidades en producción. El modelo combina costo relativamente bajo, capacidad de combate comprobada y compatibilidad con tecnologías occidentales.

Para Taiwán, este avance representa más que una mejora técnica: es una declaración de soberanía y preparación ante crecientes tensiones en el estrecho que separa la isla del continente. A medida que se aproxime la entrega de las nuevas unidades, la ROCAF consolidará su rol como una de las fuerzas aéreas más avanzadas de la región.

El F-16 Block 70 refuerza no solo el escudo aéreo de Taiwán, sino también la red de alianzas de seguridad impulsada por Estados Unidos en el Indo-Pacífico, enviando un mensaje de firmeza ante posibles acciones hostiles en el área.

La entrada Lockheed Martin entrega a Taiwán su primer F-16 Block 70 se publicó primero en Noticias de Israel.



Fuente