Es una decisión política para evitar que me presente en 2027

La líder de extrema derecha francesa Marine Le Pen ha tildado de «decisión política» su condena por desvío de fondos del Parlamento Europeo, un fallo «contrario al Estado de derecho» con un único objetivo: impedir que se presente y sea elegida en las elecciones presidenciales de 2027.

En su primera reacción a su inhabilitación en una entrevista en la cadena de televisión TF1, la líder de Agrupación Nacional ha afirmado que «el Estado de derecho ha sido completamente violado por la decisión que se tomó».

«Los jueces han aplicado prácticas que se creían reservadas a los regímenes autoritarios«, ha denunciado Le Pen, añadiendo que hoy es un «día desastroso para la democracia y para Francia». «Millones de franceses serán privados, por un juez de primera instancia, sin posibilidad de recurso alguno, del candidato que hoy se considera favorito en las elecciones».

La líder de extrema derecha ha confirmado que recurrirá la decisión del tribunal «lo antes posible» al tiempo que ha proclamado su inocencia. Considera que este juicio, iniciado en su contra por «adversarios políticos», se basa en argumentos insostenibles. «Se trata de un desacuerdo administrativo con el Parlamento Europeo,no hay enriquecimiento personal, ni corrupción, ni nada de eso», ha defendido.

En cualquier caso, ha sostenido que esta condena en absoluto implica su adiós a la vida política. Tras elogiar la figura de Jordan Bardella, presidente de Agrupación Nacional, ha lanzado una advertencia: «No permitirá que me eliminen de esta manera». «Hay millones de franceses que creen en mí. Llevo 30 años luchando por vosotros», ha subrayado.

Lo que sí ha descartado es pedir un indulto al presidente Emmanuel Macron, explicando que éstos «se aplican a una decisión final». «Confío en la capacidad de un tribunal de apelación para analizar este caso con neutralidad y concluir que, en realidad, no hay nada que reprocharnos». 

«Les digo esta noche que no estoy desmoralizada. Como ustedes, estoy escandalizada, indignada, pero esta indignación, este sentimiento de injusticia, es un impulso adicional a la lucha que libro por los votantes», concluyó su entrevista la líder de Agrupación Nacional.

Le Pen fue condenada a cuatro años de prisión, dos de ellos firmes que puede cumplir con brazalete electrónico, así como a 100.000 euros de multa y a cinco años de inhabilitación con aplicación inmediata.

Fuente