El precio del oro se ha disparado este lunes por encima de los 3.100 dólares por onza por primera vez, impulsado por las preocupaciones en torno a los aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump, quien este miércoles tiene previsto anunciar aranceles recíprocos. Esto se suma a la incertidumbre política, en medio de la tensión entre Trump y Vladimir Putin por Ucrania. Todo ello lleva a los inversores a buscar activos refugio, con el oro como máximo exponente.
«El oro se ha convertido en el ganador actual del momento de incertidumbre. En medio de un panorama global marcado por cambios bruscos y decisiones políticas controvertidas, el escenario económico de Estados Unidos se presenta lleno de incertidumbres que obligan a los inversores a replantear sus estrategias«, escribe Javier Molina, analista de mercados de eToro. «El oro ha experimentado flujos positivos de inversión y, con un precio que supera los 3.000 dólares la onza, se perfila como un activo estratégico para contrarrestar la incertidumbre política y económica«.
El oro acumula alzas de más del 18% este año. A principios de este mes, superó por primera vez la barrera psicológica de los 3.000 dólares por onza.
Goldman Sachs, Bank of America y UBS han elevado sus pronósticos para el metal precioso este mes. Goldman prevé ahora que el oro alcance los 3.300 dólares por onza a finales de año, frente a su estimación anterior de 3.100 dólares. Bank of America proyecta un precio de 3.063 dólares por onza en 2025 y 3.350 dólares en 2026, por encima de sus previsiones anteriores de 2.750 dólares para 2025 y 2.625 para 2026.
Trump ha planteado una serie de nuevos aranceles con el objetivo de proteger las industrias estadounidenses y reducir los déficits comerciales desde que asumió el cargo. Esto incluye un 25% de aranceles sobre autos y autopartes importados, así como un 10% adicional sobre todas las importaciones desde China. Tiene previsto anunciar un nuevo conjunto de aranceles recíprocos este 2 de abril.