El Consejo de Ministros ha acordado este martes aprobar el nuevo Plan Moves, que concede ayudas estatales a la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables de hasta 7.000 euros para aquellos que compren un coche eléctrico y de hasta 9.000 si es un vehículo comercial, si achatarran el vehículo. Además, se ha acordado ampliar la dotación del fondo en 400 millones de euros, lo que, sumados a los 1.300 millones ya aprobados, elevan el total a 1.700 millones de euros.
Asimismo, estas cuantías podrán aumentar en hasta un 10% en algunos supuestos, como en los de vehículos destinados a personas con discapacidad. Además, en el plan se contemplan ayudas para las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, con porcentajes que van del 20 al 80%, y se prorroga de su vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Así, el Plan Moves III se mantiene tal cual estaba antes de ser anulado el pasado mes de enero, cuando el Congreso tumbó el decreto ómnibus en el que iba esta medida. También se encontraba en el decreto ómnibus la deducción del 15% en el IRPF para los que hubiesen adquirido un eléctrico.
No obstante, el plan será una prórroga del anterior, lo que significa que el Gobierno no podrá hacer que las ayudas sean de directa aplicación en el precio de los vehículos, una de las mayores demandas del sector. Y es que la tardanza en la tramitación de las ayudas ha sido frustrante para los compradores de este tipo de vehículos.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha indicado que las ayudas del Moves III serán de carácter retroactivo. Así, se podrán beneficiar de ellas los que hayan comprado un eléctrico desde el 22 de enero. De igual modo, el Ejecutivo espera que el Moves III dé más tiempo al sector y al propio Gobierno para reconfigurar las ayudas al eléctrico en el futuro.
Aagesen también ha señalado en que se han incluido «mejoras en la simplificación de los trámites» de las ayudas y que el procedimiento para pedirlas será más «ágil». De igual modo, la ministra espera que con estas ayudas «siga y mejore» la tendencia al alza de las ventas de coches eléctricos en España, que cuyas ventas han aumentado desde enero.
«Va a ayudar a seguir fomentando la demanda para proteger al sector de situaciones convulsas», ha agregado. Esto es especialmente cierto si tenemos en cuenta que el 3 de abril entrarán en vigor los aranceles de Estados Unidos a los vehículos importados.