Segunda gran pitada a Ayuso en Madrid en el mismo día: vea las imágenes

Fin de semana complicado para Isabel Díaz Ayuso. La presidenta de la Comunidad de Madrid recibió este sábado dos jarros de agua fría consecutivos. El primero llegó por la mañana, en la jura de bandera de civiles celebrada en Alcobendas, donde Ayuso fue recibida con pancartas, abucheos y cánticos en su contra. Esa misma noche, la lider regional protagonizó una sorprendente entrada en un evento, donde el público del Madrid Arena replicó lo ocurrido por la mañana.

El sábado tuvo lugar WOW17, una velada de artes marciales mixtas a la que, entre muchos otros, acudió el actual campeón de la UFC, Ilia Topuria. Antes de comenzar los combates, el evento demostró que prometía, especialmente cuando el luchador hispanogeorgiano entró al Madrid Arena junto a Isabel Díaz Ayuso. La presidenta madrileña entró al ring, pero recibió una bienvenida distinta a la que esperaba.

Iñaki Cano, presentador de Movistar+, se acercó a hablar con la presidenta autonómica. «He estado en algunos combates, y también practico un poco de boxeo», confesó la lider regional, al tiempo que el público del Madrid Arena comenzaba a pitar. Tratando de pasar por alto los segundos abucheos del día, Ayuso continó hablando: «Espectacular. Este combate entre mujeres ha sido algo…», expresó sin terminar la frase Ayuso, entre unos pitos que se repitieron también con Pablo Motos cuando fue presentado.

Pitan a Ayuso en Alcobendas: «No es una multa, es un delito»

Lo ocurrido el sábado es el culmen de una semana dificil para la presidenta madrileña. Al grito de «No es una multa, es un delito«, Alcobendas le recordó a Ayuso su dificil entrevista del jueves en el programa de Carlos Alsina y sus declaraciones en referencia al caso judicial que envuelve a su pareja.

La presidenta de la Comunidad de Madrid acudió a la jura de bandera de civiles en el municipio madrileño, tras haberse enzarzado con el Gobierno por intentar presidir el evento y acusar al Ministerio de Defensa de no dejarle hacerlo. La baronesa ‘popular’ fue invitada al acto por la alcaldesa, Rocío García Alcántara, pero Defensa recordó que un presidente autonómico no tiene autoridad para presidir un acto de índole militar.

A pesar de eso, Ayuso fue asistió al acto, donde encontró el apoyo de sus seguidores, pero también abucheos, silbidos y reproches, principalmente, por el caso judicial que afecta a su pareja y contra la gestión que se hizo durante la pandemia de las residencias de ancianos. Pancartas con el número ‘7.291‘, cifra de ancianos fallecidos en las residencias madrileñas a causa de los ‘protocolos de la vergüenza’, y cánticos sobre los delitos de los que se acusa a Alberto González Amador, novio de Ayuso, fueron solo el principio de un día que la presidenta preferirá olvidar.

Telemadrid, la cadena de televisión autonómica, omitió el recibimiento a la presidenta de su cobertura: «Ayuso ha acudido como invitada a la jura de bandera de Alcobendas, el mismo lugar donde ella juró hace 17 años. Defensa la vetó y amenazó con suspender el acto si lo presidía Ayuso como principal autoridad civil, pero finalmente ha estado en la zona de invitados junto a la alcaldesa», arrancaba la cobertura informativa al respecto, acompañada de un rótulo que rezaba: «Aclamada y entre aplausos, Ayuso acude a la jura pese al veto«.



Fuente