Gonzalo Bernardos ha recomendado que las personas que cobren el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hagan la Declaración de la Renta por este motivo. El economista piensa que el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Hacienda deberían haber alcanzado un acuerdo antes o proponer otras alternativas a este problema con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
En el programa de La Sexta ‘Más Vale Tarde’, Bernardos ha hecho un repaso de la actualidad económica y las consecuencias para los trabajadores del pacto del ejecutivo para eliminar este requisito que perjudicaba a más de medio millón de personas. Según los cálculos del profesor, el Estado iba a recaudar 162 millones de euros si se seguía manteniendo la obligatoriedad que tributase el SMI, un problema que afectaba a 570.000 trabajadores.
«Yo el Ministerio de Hacienda y al Ministerio de Trabajo les doy una recomendación. Una solución podía ser una de una deducción en el IRPF equivalente a lo que la ciencia les quería tributar«, decía el experto. De esta manera Hacienda no debería haber modificado los tramos del IRPF, pero los trabajadores que tengan el sueldo base no pagarían en la Renta.
«Haced la Declaración de la Renta»
Gonzalo Bernardos ha sido muy claro, y ha pedido a los trabajadores que ganen el Salario Mínimo Interprofesional que hagan la Declaración de la Renta. «Hago una recomendación a los que cobren el salario mínimo. Todos los que cobréis el SMI, si en la empresa os retiene, aunque no tengáis obligación de hacer la Declaración de la Renta, hacedla. Os devolverán dinero«, aseguraba el economista.
Además, él mismo ha desvelado que un 20% de los trabajadores de este grupo no tenían deducciones, ya que «la mayoría son solteros y sin hijos». Estas personas sí tendrán que pagar IRPF, pero a pesar de ello, deberán cumplimentar su declaración de impuestos porque «les va a caer un buen dinero».