Óscar Puente pone el foco en un curioso detalle tras la condena a Le Pen por malversación

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha cargado contra la líder de Agrupación Nacional (AN), Marine Le Pen, a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter) tras la condena por malversación. En este mensaje, Puente ha comentado la situación actual en la que se encuentra Le Pen y se ha fijado en un curioso detalle.

Este lunes, un tribunal de París ha declarado culpable a la líder ultraderechista junto a ocho eurodiputados de su partido por malversación en relación al caso de falsos asistentes parlamentarios a través del cual desviaron fondos de la Unión Europea por valor de 2,9 millones de euros, y por ello, ha sido condenada a cuatro años de prisión, dos de ellos en firme y a cumplir bajo libertad vigilada. Aunque la pena es provisional y Le Pen puede recurrir, la ultraderechista tiene complicado presentarse a las elecciones de 2027. 

El ministro ha querido dejar claro en sus redes sociales un mensaje sobre este acontecimiento: “Y sin gobernar. Se corrompen con carácter preventivo”. Con este discurso muy aplaudido en las redes sociales ha sugerido irónicamente que, aunque Le Pen y su partido no han llegado al poder en Francia, ya están involucrados en casos de corrupción, concretamente en este caso por desvío de fondos. Puente ha hecho una crítica insinuando que si ha ocurrido esto sin gobernar, el problema sería aún mayor si llegarán al poder.

Mas reacciones sobre la condena a Le Pen

Puente no ha sido el único en reaccionar a este mediático caso. Otros de los mensajes más esperados ha sido el del futuro candidato de la ultraderecha francesa, posible sustituto de Le Pen si al final no puede presentarse a las elecciones de 2027, el presidente de AN, Jordan Bardella. Este ha lamentado la sentencia echando balones fuera de lo ocurrido. «Hoy, no es solamente Marine Le Pen la que ha sido injustamente condenada: es la democracia francesa la que es ejecutada«, ha expresado. 


En la misma línea que Bardella, el líder de la ultraderecha española, Santiago Abascal, ha comentado en sus redes sociales: “No conseguirán callar la voz del pueblo francés”. 

Jean-Luc Mélenchon ha compartido en sus redes sociales un comunicado del Partido Francia Insumisa: «Los hechos declarados como ciertos son particularmente graves (…) Por lo demás, Francia Insumisa nunca ha previsto utilizar los tribunales para acabar con Agrupación Nacional. Los combatimos en las urnas y en las calles, con la movilización del pueblo francés, como hicimos durante las elecciones legislativas de 2024. Mañana volveremos a luchar en las urnas, sea quien sea su candidato”.


Por otro lado, Fabien Roussel, secretario nacional del Partido Comunista Francés, ha considerado “justa” la condena, ya que ve necesario que los políticos respondan por sus acciones. «La Justicia es la Justicia (…) ¡La Sra. Le Pen es una política que exige firmeza del poder judicial! Respeten el sistema judicial, entonces”, ha aclarado Roussel en sus redes sociales. 



Fuente