multa de hasta 200.000 euros

La vida con un gato es sinónimo de compañía, ternura y cariño. Estos pequeños felinos se han ganado un lugar privilegiado en los hogares españoles, convirtiéndose en mascotas imprescindibles para millones de personas. Su carácter independiente, su naturaleza cariñosa y su capacidad para adaptarse a las rutinas domésticas los han convertido en uno de los animales más populares del país. Sin embargo, tener un gato implica más que simplemente ofrecerle un lugar para vivir y cariño. Los propietarios de felinos deben ser conscientes de sus responsabilidades legales, las cuales se han visto reforzadas con la entrada en vigor de la nueva Ley 7/2023, también conocida como la «Ley de Bienestar Animal«.

La nueva ley y su impacto

La Ley 7/2023, aprobada el 28 de marzo de 2023, ha introducido cambios significativos en la legislación española sobre la protección de los animales y su bienestar. Uno de los aspectos más destacados de esta ley es la obligatoriedad de identificar a los gatos mediante microchip y mantener al día su certificado de vacunación. Aunque esta medida ya era un requisito para los perros, hasta ahora no existía una normativa específica que obligara a los propietarios de gatos a cumplir con esta normativa.

Fuente