Todas las ‘telecos’ se lanza a las ofertas en 2025 menos Movistar

Hace meses que las operadoras españolas mantienen una guerra de precios constante por la explosión de las tarifas lowcost, que han aupado especialmente a Digi. La ‘teleco’ rumana no dejado de ganar clientes en los últimos tiempos, a cambio de implementar precios nunca vistos en el sector, reduciendo los márgenes empresariales.

La fórmula les está funcionando. Al cierre del 2024 Digi prestaba servicio a más de 8,4 millones de personas, y en los dos primeros meses de este 2025 -las últimas cifras disponibles- batieron de manera consecutiva sus mejores registros históricos mensuales en portabilidades, ‘robando’ a su competencia más de 261.400 nuevos clientes en total.

Algunas ‘telecos’, especialmente las más grandes, han mostrado su preocupación por el modelo de negocio de la compañía rumana, que coincide con un momento complejo para el sector. Los ingresos de las operadoras han caído en picado en la última década, y la madurez del mercado hace cada vez más complicado atraer nuevos clientes.

En ese contexto, las empresas están posicionándose con estrategias diferentes. Movistar, Orange y Vodafone anunciaron en 2024 subidas de precios para este 2025, manteniendo las tarifas más bajas en sus marcas secundarias. Digi, por su parte, redobló su apuesta, comunicando que no subiría los precios este año y que no tiene pensado hacerlo «en el largo plazo».

Pero además, en este primer trimestre del año las casi todos han seguido moviéndose en el mercado. Orange, Vodafone y Digi, que según datos de la CNMC son las principales operadoras del país junto a Telefónica, han lanzado nuevas ofertas en este tiempo. Todas menos la compañía dirigida por Marc Murtra, que en este 2025 no ha movido todavía ficha a través de su marca principal (Movistar), aunque sí en su secundaria (O2), que precisamente está más enfocada a un segmento lowcost.

Vodafone

La compañía roja, que en España está dirigida por Zegona desde el año pasado, ha sido la última en presentar novedades. Esta misma semana comunicaron que los clientes que contraten todos sus nuevos planes móviles (que van desde los 15 hasta los 30 euros al mes) contarán con datos ilimitados. En paralelo, aumentaron los gigas de navegación en los planes ilimitados de 100GB y 200GB, pasando a 150GB y 300GB, respectivamente. Y para aquellos usuarios de solo Fibra, lanzaron una de 1Gbps a precio de 600Mbps durante 3 meses.

Lo cierto es que Vodafone está siendo una de las más activas este año. Antes también presentaron un plan para disfrutar de «lo mejor del deporte» por 65 euros al mes, disponible por tiempo limitado, que incluía Fibra a 600 Mbps, 2 líneas móviles de 50GB/mes y Vodafone TV con el Plan Pro de DAZN y el Pack Deportes. Y antes incluso, otro plan de Fibra a 600Mbps y cuatro líneas móviles con datos y llamadas ilimitadas (100GB a velocidad 5G) por 55€/mes.

MasOrange

A principios de febrero, Orange, la marca principal del grupo, comunicó un nuevo porfolio de tarifas de fibra y móvil centrado en los contenidos premium, ofreciendo la totalidad de competiciones de fútbol, DAZN, Netflix, Amazon Prime, Disney+, MAX o SkyShowtime, e incorporando un servicio de ciberseguridad.

Con esa nueva oferta comercial, los clientes de la compañía pueden contratar una tarifa de fibra 600Mbps y móvil con 60GB desde 48€ a la que pueden añadir también una selección de canales de TV por 6€ más. Por 95 euros pueden acceder a la totalidad de competiciones de futbol. Y luego ofrecen varias opciones para combinar contenidos de diversas plataformas de entretenimiento.

Digi

Siguiendo su camino, en marzo Digi mejoró su tarifa móvil que incluye llamadas y gigas ilimitados, IlimiTODO, ofreciendo a los clientes un precio más reducido por cada línea adicional que contraten. Las mejoras se aplicaron automáticamente a los usuarios que tuvieran esas ofertas, pero también pueden contratarse por clientes nuevos.

En concreto, los clientes que contraten la tarifa con dos líneas móviles pagarán 12 euros por cada una de ellas, mientras que si contratan tres o más, el precio de cada una de ellas será de 10 euros. Para aquellos clientes que contraten la tarifa IlimiTODO junto con el servicio de fibra, si lo hacen con dos líneas, pagarán ocho euros por cada una de ellas  y, con tres o más líneas móviles, el total a pagar por cada una de ellas será de seis euros.

Otras marcas

Como se ha mencionado anteriormente, Telefónica sí ha modificado algunas cosas en su marca O2. Por ejemplo, lanzando una oferta combinada de fibra de 600 Mb, móvil 5G+ de 35 GB, fijo ilimitado y Movistar Plus+ por 38 euros al mes. También mejorando casi todos sus planes móviles, manteniendo el precio pero aumentando los gigas.

Y finales de enero Finetwork también comunicó una «revolución» en sus tarifas para el cliente residencial, en uno de los primeros pasos desde el giro estratégico que han emprendido este año. En ellas destacaba la opción solo móvil con datos ilimitados por 14,90 euros al mes; la tarifa convergente de fibra 600Mb y GB ilimitados, de nueva creación, por 27,90€; y la de fibra 1Gb y GB ilimitados por 29,90€/mes.

Fuente