Los desafíos técnicos de la Semana Santa de Lorca son muchos y muy variados. La conjunción de bordados en seda y oro, caballos, carrozas de grandes dimensiones y muestras de religiosidad más ‘cotidianas’ para conformar un espectáculo sin igual en el mundo, así lo requiere.
Estos retos requieren de una gran infraestructura complementaria que este domingo se veía incrementada de manera considerable. Y es que el Paso Azul inauguraba, tras años de trabajo, su nueva nave de caballos y bandas. Un espacio largamente esperado por la Hermandad de Labradores, que servirá para cubrir tres grandes necesidades de la cofradía.
Así, el anuncio de la participación en las procesiones de este 2025 de los azules terminaba –de forma extraordinaria– en la flamante instalación para, en presencia de las bandas, las banderas y el pueblo azul, inaugurar por todo lo alto la nave ubicada junto al recinto ferial del Huerto de la Rueda.
Y es que allí, en locales cedidos por el Ayuntamiento, era donde el Paso Azul instalaba, desde hace décadas, tanto a músicos (durante el año) como a jinetes y caballos (en Semana Santa). “Vamos a estar muy cerca de donde siempre hemos estado, por lo que seguimos la tradición, pero en un espacio propio, con todas las ventajas que eso conlleva”, señala a La Opinión Pedro Piernas, Vicepresidente de la Comisión de Caballos de la cofradía.
Instalaciones permanentes, espacios de almacenaje de trajes y elementos de enjaezamiento de los caballos, guarniciones, cuatro locales de ensayo especiales para las bandas, e incluso un apartado propio para guardar los enseres de la Procesión de Papel son algunas de las ventajas y áreas que aportará la nueva nave a los azules.
En este sentido, cabe recordar que las instalaciones se levantan sobre un terreno de 9.000 metros cuadrados, cedido por el Ayuntamiento de Lorca por un periodo inicial de 75 años. En él, de momento, la cofradía ha levantado un gran complejo cofrade, que cuenta con una superficie total construida de 2727 metros cuadrados, divididos en dos plantas. “En total, cada año traemos 180 caballos. Con la nueva nave podremos acomodarlos mejor, organizándolo todo con mayor antelación y ofreciendo instalaciones de mejor calidad”, aporta Piernas Ponce, que añade: “contamos con caballos campeones de España e incluso del mundo. Buscamos lo mejor para nuestros desfiles y darles unas instalaciones acordes al nivel es más que necesario”.
A contrarreloj
Durante la inauguración el presidente de la Hermandad, Miguel Ángel Peña, agradecía al equipo liderado por Antonio Alcázar, vicepresidente, y Alejandro González, presidente de la Fundación Paso Azul, el gran esfuerzo realizado para que todos los trabajos culminaran a tiempo para la Semana Santa de este año. “No ha sido fácil, pero ahora toca disfrutar”.
Asimismo, Peña Lorente ponía en valor el esfuerzo realizado durante el mandato anterior por José María Miñarro, principal impulsor del proyecto. Posteriormente, los azules llevaban a cabo una comida de celebración para conmemorar la apertura que, como señalaba el presidente, “supondrá un antes y un después para la forma en que los azules nos organizamos de cara a la Semana Santa”.