Nunca es tarde para empezar a descubrir la naturaleza. Aunque seas más urbanita que un café de especialidad con leche de avena para llevar, siempre es un buen momento para ponerte los zapatos de montaña que tienes enterrados en tu armario desde esa excursión familiar de 2017 y explorar algunos de los rincones más bonitos del país, ya que muchos son aptos para principiantes. Uno de ellos, se encuentra a tan solo una hora de Cuenca y a dos horas de Valencia, así que, ¿a qué esperas para descubrirlo?
Estamos hablando de las Chorreras del Cabriel, que situadas entre los municipios de Enguídanos y Víllora en la provincia de Cuenca, son uno de los lugares más bonitos de España en primavera. Este tramo de unos 2,5 kilómetros del río Cabriel impresiona por sus cascadas, pozas de aguas cristalinas y formaciones rocosas de toba calcárea, que algunos llegan a comparar con el mismo Caribe.
Como hemos mencionado, el recorrido por las Chorreras es accesible y adecuado para la mayoría de visitantes. La ruta comienza en Enguídanos, donde puedes dejar tu vehículo en la zona conocida como «La Playeta». Desde allí, un sendero bien señalizado nos conduce a lo largo del río Cabriel, donde descubrirás una variedad de paisajes para disfrutar del camino en vez de pensar solo en el destino. Por ejemplo, la ruta hacia las Chorreras del Cabriel pasa por encima del «Arco de Piedra», que añade un toque mágico a la ruta.
No te puedes perder las Chorreras si tienes la suerte de vivir cerca / Istock / JaviJ
Si lo tuyo no son los agradables paseos, (o sí, pero prefieres la aventura y la adrenalina) puedes hacer actividades como barranquismo en las Chorreras, para disfrutar de este lugar desde una experiencia diferente.
No debes olvidar que…
Es fundamental respetar el medio ambiente durante tu visita, sobre todo evitando dejar residuos para preservar este espacio natural protegido. Es recomendable llevar una bolsa reutilizable para recoger los desechos y depositarlos en el contenedor adecuado una vez llegues al pueblo.
Las Chorreras del Cabriel han sido declaradas Monumento Natural y forman parte de la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel, lo que resalta su importancia ecológica y la necesidad de su conservación.

Se debe proteger la flora y la fauna de las Chorreras. / Istock / Antonio Lopez Velasco
Más allá de las Chorreras del Cabriel
Si después de visitar las Chorreras del Cabriel quieres seguir explorando, puedes pasear por la ciudad de Cuenca, si aun no lo has hecho. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, su casco antiguo es un laberinto de calles empedradas que conducen a joyas arquitectónicas como la Catedral de Santa María y San Julián, el Puente de San Pablo y las icónicas Casas Colgadas sobre la hoz del río Huécar.
Además, el Museo de Arte Abstracto Español es una parada obligatoria para los amantes de la cultura.