Netanyahu anuncia más presión militar y control israelí en Gaza

El gabinete aprobó aumentar la presión sobre Hamás. Netanyahu confirmó que Israel asumirá la seguridad en Gaza una vez que Hamás se retire.

Netanyahu insiste en que la presión militar facilita liberación de rehenes

Durante la reunión semanal del gabinete en Jerusalén, el primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó que los ministros del gabinete de seguridad votaron a favor de intensificar la presión militar contra Hamás. Argumentó que la ofensiva actual “funciona” al debilitar las capacidades de la organización y, al mismo tiempo, generar condiciones para lograr la liberación de los rehenes retenidos en Gaza.

Netanyahu aseguró que la estrategia dual de Israel —militar y diplomática— es la única que ha producido resultados. “Por un lado, aplasta las capacidades militares y gubernamentales de Hamás, y por otro lado, crea las condiciones para la liberación de nuestros rehenes”, afirmó el primer ministro al inicio de la sesión.

Las declaraciones se produjeron mientras protestas masivas contra el manejo del gobierno en relación con los rehenes se desarrollaban en diferentes puntos del país. Netanyahu subrayó que Israel continúa negociando con Hamás “bajo fuego”, lo que, según él, aumenta la eficacia de las conversaciones.

El jefe del gobierno israelí sostuvo que hay fisuras en la postura de Hamás, aunque el grupo todavía no ha aceptado las demandas de Israel para establecer una nueva tregua. Según medios israelíes, Hamás propuso liberar cinco rehenes vivos a cambio de un alto el fuego de 50 días, una propuesta que Israel rechazó por insuficiente.

Israel afirma estar listo para asumir control de seguridad en Gaza

Netanyahu detalló que el gobierno israelí envió una contrapropuesta a través de los países mediadores, en total coordinación con Estados Unidos. Además, aseguró que Israel está preparado para negociar lo que denominó como “la etapa final” del acuerdo de rehenes y alto el fuego con Hamás.

El primer ministro desmintió lo que denominó tres “mentiras” de Hamás sobre la postura israelí. En primer lugar, rechazó la idea de que Israel se haya retirado de las negociaciones. En segundo lugar, negó que Israel no esté dispuesto a discutir un acuerdo completo. “Estamos listos”, dijo, añadiendo que si Hamás depone las armas y sus líderes se marchan de Gaza, Israel asumirá la seguridad total en la Franja.

También reafirmó que Israel facilitaría la implementación del controvertido plan Trump, que contempla una inmigración palestina “voluntaria”. “Ese es el plan. No lo vamos a ocultar”, sentenció Netanyahu, y añadió que el gobierno israelí está dispuesto a discutirlo en cualquier momento.

El plan estadounidense mencionado por Netanyahu ha generado rechazo internacional desde que el presidente Donald Trump sugirió transformar Gaza en la “Riviera de Oriente Medio” y promover la salida de palestinos hacia países vecinos como Egipto o Jordania.

Netanyahu acusa a Hamás de propaganda sobre el tema de los rehenes

Según Netanyahu, la tercera falsedad difundida por Hamás es que a Israel no le importan los rehenes. Afirmó que se trata de una estrategia propagandística para dividir a la sociedad israelí. “Esto es lo que Hamás pone en sus películas de propaganda para crear división dentro de nosotros”, declaró.

Insistió en que el Estado israelí está plenamente comprometido con el regreso de los secuestrados. Recalcó que la única vía efectiva para lograr su liberación ha sido la combinación de presión militar y diplomática, descartando otras estrategias calificadas por él como “eslóganes vacíos” promovidos por analistas en medios de comunicación.

El gobierno no ha ofrecido detalles adicionales sobre la contrapropuesta enviada a los países mediadores, pero continúa condicionando cualquier acuerdo a la liberación de al menos 10 u 11 rehenes vivos, como establece una propuesta anterior presentada por Steve Witkoff, enviado estadounidense para Oriente Medio.

Hasta el momento, Hamás no ha aceptado las condiciones impuestas por Israel, mientras los contactos diplomáticos siguen activos bajo la mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos.

Israel responsabiliza al Líbano por ataques desde su territorio

En relación con el frente norte, Netanyahu se refirió al aumento de los ataques desde el Líbano. En su declaración, recordó que el país vecino es responsable de todo lo que se origine en su territorio y que Israel exige ese mismo nivel de responsabilidad a aquellos a quienes respeta.

“El Líbano es responsable de lo que sale de su territorio”, dijo el primer ministro, en aparente alusión al lanzamiento de cohetes por parte de Hezbolá durante la semana anterior. Subrayó que se espera que las autoridades libanesas impidan que su territorio sea utilizado para agredir a Israel.

Por otra parte, Netanyahu agradeció públicamente a Estados Unidos por los recientes ataques aéreos contra los hutíes en Yemen. Calificó la operación como “un gran cambio” en la postura estadounidense y subrayó la importancia de la cooperación entre ambos países.

Los ataques, lanzados el 15 de marzo, se realizaron en respuesta a amenazas hutíes contra embarcaciones israelíes, como represalia por las restricciones israelíes al flujo de ayuda hacia Gaza. Netanyahu elogió la decisión de Washington y resaltó la alianza estratégica entre ambos gobiernos, señalando que Israel cuenta con el respaldo total de su principal socio internacional.

La entrada Netanyahu anuncia más presión militar y control israelí en Gaza se publicó primero en Noticias de Israel.

Fuente