València acogió este domingo 30 de marzo la edición más especial y solidaria de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana. Un año más, la Ciudad del Running no faltó a su cita con el circuito nacional que fomenta desde hace 21 años la participación femenina en las carreras populares. Una cita que este año tenía un sabor especial y en la que se rindió homenaje a todos los afectados por la DANA. Las 10.000 participantes lucieron el dorsal con el número 016 de apoyo a la lucha contra la violencia de género pero que además este año llevaba impresos los nombres de todos los municipios afectados por la DANA.
Las ganadoras
Aunque para la inmensa mayoría, la jornada fue una fiesta lúdico-deportiva, un destacado número de atletas élite también luchó por inscribir su nombre en el palmarés de la prueba. Así Jéssica Guerrero (Serrano C.A.) fue la primera corredora en cruzar la meta parando el crono en 22:48. Le acompañaron en el podio Yéssica Pérez (23:09) y Emma Lacal (23:38) del equipo Oysho; Alba Pons (Serrano C.A., 23:58) e Iryna Nikolaieva (24:32). Las cinco primeras clasificadas recibieron un trofeo conmemorativo al término de la prueba.
La prueba también tuvo su vertiente competitiva / SD
La cita fue todo un éxito de participación recuperando las cifras de antes de la pandemia y demostrando, una vez más la buena aceptación de esta prueba en la que se dieron cita mujeres de todas las edades que completaron el recorrido de 6,5 kilómetros a su ritmo, desde las más rápidas hasta las que optaron por caminar. El Paseo Marítimo volvió a acoger la meta y la gran fiesta final con numerosas actividades.
La jornada contó con la asistencia de la alcaldesa de València, María José Catalá; la concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, y la Directora Gerente de la Fundación Deportiva Municipal, María Ángeles Vidal, además de representantes de las empresas patrocinadoras y colaboradoras de esta edición de la Carrera de la Mujer.
Homenajes previos
Unos minutos antes de las 9:00 horas, cuando se daba el pistoletazo de salida se entregó, por parte de la organización el cheque solidario de 10.591€ euros (1€ por inscripción + donaciones voluntarias de las inscritas) a la Fundació Horta Sud, que sigue trabajando para la reconstrucción de los municipios afectados por la DANA. También se rindió un homenaje a la Olímpica de Baloncesto 3×3, Vega Gimeno, plata con España en París 2024, Vega Gimeno mientras Serafín Zubiri amenizaba el ambiente antes de la salida interpretando la canción ‘Mi Tierra’.
Tras estos actos, se daba el pistoletazo de salida desde la Avenida Ingeniero Manuel Soto para que las miles de corredoras disfrutaran de los 6,5 kilómetros de recorrido hasta llegar a la meta más solidaria.
Como cada año, no faltó la solidaridad con el cáncer de mama y con la lucha por una sociedad igualitaria e inclusiva. Así, la Carrera de la Mujer ha mantenido su apoyo a la lucha contra el cáncer de mamá con una aportación a la Asociación Española Contra el Cáncer que este año aumenta a 90.000 euros. La prueba, como es habitual, también puso a la venta 100 dorsales 100% solidarios a favor de Alanna, entidad sin ánimo de lucro que busca la inclusión de mujeres en situación de grave vulnerabilidad.
Solidaridad
Además, la organización de la Carrera de la Mujer donó más de 40 dorsales a CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado). La carrera también se volcó en apoyar a los afectados por la DANA, y además de la donación realizada por la organización a la Fundació Horta Sud, se invitó a participar gratis a 2.000 corredoras de los 82 municipios afectados por la catástrofe que no han querido perderse la gran cita. Pero la fiesta no acababa con la carrera, ya que a las miles de corredoras que han cruzado la meta también les esperaba un gran Festival de Fitness y Aeróbic con Isa López Fitwoman de la mano de Central Lechera Asturiana, y divertidas sesiones de Zumba, de WeDance y de Ballet Fit
Tras las actividades la fiesta termi nó con la entrega de trofeos a las distintas categorías.