dejará tocado al Partido Socialista para mucho tiempo»

«Estoy seguro de que el legado de Pedro Sánchez solo dejará una cosa positiva para nuestro país, y es que dejará tocado al Partido Socialista para mucho tiempo«. Así se ha expresado en su intervención en la Interparlamentaria del Partido Popular celebrada este sábado en Sevilla el portavoz del grupo en el Congreso, Miguel Tellado. 

En el escenario de una mesa catalogada como ‘La defensa de los valores democráticos’, en la que Tellado ha participado junto con Dolors Montserrat y Alicia García, con moderación de Esteban González Pons, el congresista ha afirmado que «vivimos una situación política excepcional sin precedentes«, dado que «nunca antes en España había gobernado el que había perdido las elecciones». 

«Y nunca nadie en España había comprometido llegar al Gobierno a cambio del voto del populismo, de los antisistemas y de los independentistas», ha insistido Tellado haciendo mención a los pactos que Sánchez realizó en 2018 para poder ocupar el Ejecutivo.

«La política en España tiene un elemento tóxico que se llama Pedro Sánchez». El portavoz del Congreso ha explicado que se trata de un «elemento tóxico» porque lo ha contaminado «absolutamente todo», empezando por su propio partido.

En este contexto, Tellado ha afirmado que «el legado de Pedro Sánchez» dejará «tocado al Partido Socialista para mucho tiempo».

«Momento crítico»

«Estamos en un momento crítico en Europa», ha comenzado su intervención la portavoz del Partido Popular Europeo en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat. En este sentido, ha indicado que «la única certeza que hay es que al frente del gobierno de España tenemos al peor líder de Europa».

«España está lastrada por un presidente sin valentía», ha afeado a Pedro Sánchez, indicando que, en Europa, «el tiempo va en nuestra contra». «Tenemos la guerra de Ucrania, las guerras comerciales», se ha explicado, ratificando que España tiene que invertir en seguridad y defensa y que «no es tiempo de presidentes que titubeen«.

«Los tiempos extraordinarios exigen soluciones extraordinarias», ha indicado, mencionando una larga lista de países que, según la portavoz europea, han entendido la gravedad de la situación. «Sánchez eso no lo ha entendido«, ha zanjado.  

«Invertir en defensa no es invertir en guerra, es invertir en paz» ha querido subrayar la popular, incidiendo una vez más en que, en ese sentido, «Sánchez es un problema para Europa«.

El Senado como contrapeso de Sánchez

Preguntada por la defensa de los valores democráticos en el Senado, donde el PP tiene la mayoría absoluta, Alicia García, portavoz del grupo popular en dicha cámara, ha afirmado que «Sánchez desprecia al Senado».

«Lleva más de un año sin cumplir con sus obligaciones de control al Gobierno«, se ha explicado la popular, ante lo que ha querido matizar que «los senadores también» representan «la soberanía nacional».

«El Senado actúa como eficaz contrapeso a los desmanes de Sánchez«, ha defendido, motivo por el que desarrolla que el presidente del Gobierno trata de «ningunearlos». 

«Pero sus desmanes no dañan al PP, solo dañan a la democracia y a los españoles«, ha insistido. En este contexto, ha expuesto que se acaba de incentivar «una ambiciosa reforma del reglamento del Senado para potenciar sus funciones parlamentarias».

«Cuando se apruebe», ha desarrollado, «Pedro Sánchez tendrá que comparecer en el Senado al menos una vez al mes«. 

Agricultores

«Nuestros agricultores están muy preocupados por el establecimiento de posibles aranceles que perjudicarían no solo a la agricultura, sino también al automóvil», ha expuesto González Pons para dirigirse a Montserrat con la cuestión de si, en Europa, se aplaudirán los aranceles o se defenderá a los agricultores.

«El Partido Popular Español somos quienes influenciamos y lideramos cada día las políticas de agricultura en Europa», ha ratificado la portavoz europea. En este sentido, ha alegado que fue el PP los quienes frenaron «la locura de la izquierda de criminalizar el sector del vino, queriendo poner la misma etiqueta del tabaco en nuestras botellas».

También ha subrayado que fue su grupo político el que defendió la pesca. «Luis Planas hacía cinco años que sabía que llegaría el día que los pescadores tendrían que faenar menos. Y durante cinco años no ha hecho nada». «Hemos sido nosotros, el Partido Popular Europeo y Español, los que hemos defendido a los pescadores», ha sentenciado.

«Por tanto», ha concluido, «siempre vamos a ser el partido del campo y de la pesca«.

Ley antiokupación

Alicia García, siendo preguntada por el moderador sobre cuál es la ley impulsada por el Senado más relevante a su juicio, ha contestado que la ley contra la okupación

«Durante este año largo, hemos visto cómo hemos seguido la agenda del cambio con 20 leyes aprobadas», ha ratificado. «Si tengo que elegir una», ha continuado, «me quedaría con la ley que lleva más tiempo congelada, más de un año, que es la ley contra la okupación para desalojar a los okupas en 24 horas«. 

Fuente