Hacer un buen bizcocho no es cuestión solo de los ingredientes que utilizamos, también del molde. Y es que, según una pastelera profesional, solemos cometer un gran error a la hora de hornear nuestros bizcochos que está relacionado con el molde que utilizamos.
Antojo dulce para desayunos y meriendas: bizcocho de arándanos y limón en la freidora de aire / Paula Ordóñez / Cedida
Estamos hablando de Andrea Fraga, repostera profesional, que da cuenta de la diferencia a la hora de hornear un bizcocho. Y es que, independientemente de los ingredientes que utilizamos, el error lo cometemos a la hora de volcar la mezcla en nuestro molde porque solemos engrasarlo o poner papel de horno para evitar que se pegue a los lados.
Pues craso error, según Fraga no necesitamos ponerle nada al molde, en tal caso, sí le podemos poner papel de horno en la base, pero no a los lados, ni tampoco aceites ni nada por el estilo, porque es necesario que el bizcocho se agarre a los lados del molde, y de este modo, crecerá mucho más.
Después, una vez que lo saquemos del horno, lo que tenemos que hacer es pasar una espátula por los laterales del molde para despegar el bizcocho, y listo. Por su puesto, la repostera tampoco recomienda utilizar moldes antiadherentes, ya que el bizcocho tampoco saldrá como queremos.
Ingredientes
El éxito de un buen bizcocho también radica en la calidad de sus ingredientes. A continuación, te presentamos los componentes esenciales que no pueden faltar en una receta de bizcocho:
- Harina: La base de cualquier bizcocho. Opta por harina de trigo de buena calidad para obtener una textura esponjosa.
- Huevos: Aportan estructura y estabilidad. La frescura de los huevos es crucial para el resultado final.
- Azúcar: No solo endulza, sino que también proporciona humedad y ayuda en el proceso de caramelización.
- Mantequilla: Asegúrate de que esté a temperatura ambiente para facilitar su integración en la mezcla.
- Levadura: La clave para que el bizcocho suba y tenga esa textura aireada tan deseada.
- Leche o Yogur: Aporta humedad y mejora la consistencia del bizcocho.
- Vainilla: Un toque de esencia de vainilla puede transformar tu bizcocho en una experiencia culinaria sublime.

Antojo dulce para desayunos y meriendas: bizcocho de arándanos y limón en la freidora de aire / Paula Ordóñez / Cedida
Pasos Detallados para Preparar un Bizcocho
La preparación de un bizcocho es un arte que requiere atención al detalle. Aquí te presentamos los pasos esenciales para conseguir un resultado perfecto:
- Preparación de los Ingredientes: Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano y a temperatura ambiente. Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde con mantequilla para que el bizcocho no se pegue.
- Batido de los Huevos y Azúcar: En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y pálida. Este paso es crucial para incorporar aire en la mezcla, lo que ayudará al bizcocho a subir.
- Integración de la Mantequilla y Vainilla: Añade la mantequilla derretida y la esencia de vainilla a la mezcla de huevos y azúcar. Sigue batiendo hasta que todos los ingredientes estén bien combinados.
- Incorporación de los Ingredientes Secos: En otro recipiente, tamiza la harina junto con la levadura. Añade esta mezcla seca a la preparación líquida, alternando con la leche o el yogur. Mezcla suavemente para evitar que la masa pierda volumen.
- Horneado: Vierte la mezcla en el molde preparado y hornea durante 30-40 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio. Deja enfriar antes de desmoldar.
Errores Comunes en la Preparación de Bizcochos
Incluso las recetas más sencillas pueden presentar desafíos. Aquí te mostramos algunos errores comunes al hacer bizcochos y cómo evitarlos:
- No medir correctamente los ingredientes: Utiliza tazas y cucharas de medición para garantizar que las proporciones sean exactas.
- Bateo insuficiente: No batir los huevos lo suficiente puede resultar en un bizcocho denso.
- Horno mal calibrado: Un horno demasiado caliente o frío puede afectar la cocción. Utiliza un termómetro de horno para verificar la temperatura.