Restan 10 jornadas de liga y la salvación está en un puño. Con el Valladolid ya fuera de la carrera después de haber sumado únicamente 16 puntos en las primeras 28 jornadas, Espanyol, Valencia, Alavés, Leganés y Las Palmas son los cinco equipos que de aquí a final de curso se jugan no ocupar ninguna de las otras dos plazas restantes que también condenan al descenso a Segunda División.
Con una mínima diferencia de tres puntos entre el primer clasificado del grupo que cierra el pelotón, el Espanyol con 28, y el último, Las Palmas con 25, los enfrentamientos directos entre todos ellos serán, seguramente, lo que termine determinando quién ríe y quién llora tras la jornada 38. Todavía faltan por disputarse seis partidos comunmente llamados ‘de seis puntos’ por tratarse de un duelo ante un rival directo en los que, además, entrará en juego el ‘goal average’ particular, clave también en caso de empate a puntos una vez disputadas todas las jornadas de LaLiga.
Los jugadores del Valencia se lamentan durante el Espanyol – Valencia / EFE
Para lo positivo y para lo negativo, el Valencia es, junto a Espanyol y Las Palmas, el equipo que más enfrentamientos directos tiene pendientes: tres de los diez restantes de liga. Al Leganés le restan dos mientra que al Alavés solo uno. Los dos primeros para el cuadro de la capital del Turia llegarán de manera consecutiva en siete días de infarto que comenzarán en la jornada 33 recibiendo en Mestalla al Espanyol, el hasta ahora único equipo del grupo de cola que está por delante en la clasificación. En la jornada 34 el conjunto de Carlos Corberán visitará Gran Canaria para medirse a Las Palmas, que es el equipo que peor dinámica presenta en las últimas semanas. De hecho, Diego Martínez, su entrenador, está más discutido que nunca y podría no llegar al mencionado duelo contra el Valencia.
En la jornada 35, el duelo con más tensión se vivirá en Butarque porque el Leganés recibe al Espanyol. A día de hoy solo un punto separa a ambos conjuntos y no parece que la diferencia se vaya a ampliar demasiado en las próximas semanas. En la trigésimosexta fecha volverá a ser el turno del Valencia, de nuevo fuera de casa, aunque esta vez en Mendizorroza para medirse a un Alavés desconcertante, ido a menos desde la llegada del ‘Chacho’ Coudet pero que parece haber mejorado en las últimas dos semanas.

0-2. Batalla para un penalti y Pedro Díaz sentencia el triunfo del Rayo en Mendizorroza / EFE
Ese será el último partido ‘de seis puntos’ que disputará el conjunto de Mestalla esta temporada, pero en las dos últimas jornadas todavía habrá tiempo para dos más, con Las Palmas como protagonista. Gran Canaria será testigo de cómo su equipo se lo juega todo contra el Leganés antes de viajar a Cornellà una semana más tarde para medirse al Espanyol en el último partido de la temporada
Remontar el goal average
Si el Valencia consigue sumar los tres puntos en los tres partidos que le quedan ante rivales directos tendrá gran parte del camino hacia la permanencia recorrido. Por los puntos que sume, por los que no sumará el rival, y porque eso significaría ganar el ‘goal average’ particular. Ante el Leganés ya está ganado tras el 0-0 en Butarque y el 2-0 en Mestalla a favor del conjunto de Corberán. El siguiente por decidirse será ante el Espanyol, que ahora mismo está empatado por el 1-1 en la ida en Cornellà. El Valencia tendrá la oportunidad en Mestalla de ganar el pulso a los pericos. En el que le tocará remontar al conjunto blanquinegro es en el duelo personal ante Las Palmas, que asaltó Mestalla 2-3 en el partido de la primera vuelta. Los de Corberán necesitan un resultado de dos goles a favor en Gran Canaria para darle la vuelta a la tortilla. El último goal average por decidir será ante el Alavés, que ahora mismo está empatado tras el 2-2 en Mestalla.