Prevención y salud para el pueblo con la excelencia y el mimo de la marca UD. Como si fuesen Fábio Silva. 250.000 euros en aparataje y 200 metros cuadrados de una sala de recuperación. El Centro Médico de Melenara de la UD Las Palmas es el segundo en la Isla -el otro figura en La Minilla- y conforma una nueva vía de ingresos para la entidad grancanaria.
Con Rubén Fontes como ideólogo y arquitecto del proyecto, ayer se cortó la cinta con la presencia de la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias Esther Monzón, el presidente de la UD Miguel Ángel Ramírez Alonso y el presidente del Parque Empresarial Melenara Manuel Vicente Morales. El equipo humano del centro lo conforman siete fisioterapeutas, un médico general, un podólogo, un técnico esteticista, un nutricionista con dos másters y con formación en LaLiga, dos técnicos de parafarmacia y dos recuperadores.
Ramírez corta la cinta amarilla del nuevo centro médico en presencia de Esther Monzón y Manuel Vicente Morales. / LA PROVINCIA / DLP
Con un 10% de descuento para abonados de la UD, el centro médico brinda desde analíticas a una puesta a punto completa. Todo cabe en esta fábrica de la perfección que alzó el telón con la presencia del cuerpo técnico -Diego Martínez, Víctor Manuel Lafuentes e Iván Bennasar- y de los capitanes Álex Suárez y Sandro Ramírez. También estuvieron Cillessen, Dinko Horkas, Oli McBurnie, Fábio Silva, Dário Essugo y José Campaña. Luis Helguera, Vicente Gómez o los consejeros Rafael Méndez y Carla Ramírez tampoco perdieron detalles de los boxes de masaje y recuperación. La consulta médica son 45 euros y una analítica 55.

Fontes explica las terapias del nuevo centro médico, ante autoridades y prensa. / LA PROVINCIA / DLP
«No somos camilleros», aclaró Fontes durante el tour a los medios autoridades. Se trata de brindar un servicio único y abonado a la excelencia. No está vinculado a seguros médicos. La UD aporta la infraestructura y su equipo de profesionales. Con la entrada de capital privado, al club no le cuesta un euro esta aventura empresarial que es garantía de beneficios. «Para nosotros un día muy especial y creemos en este producto. Ofrecemos salud y prevención para todo el mundo, en especial, a los trabajadores de esta zona comercial de Melenara», apostilló Fontes.

Instante del tour del nuevo centro médico de Las Palmas en Melenara. / LA PROVINCIA / DLP
En pleno corazón empresarial, un escudo gigante de la UD y un mural amarillo, las dos elásticas y una parafarmacia. Nueve boxes y un espacio abierto para la recuperación. Al final de la calle Antonio José de Sucre hay un tanatorio, como claro mensaje vital. Hay que cuidarse para que no se apague la luz. Para Manuel Vicente Morales, el Centro Médico de la UD servirá para «transformar el parque empresarial y será capaz de traer inversores (…) Conforma un capítulo de excelencia y de un equipo de Primera División».

Ramírez saluda a Fábio Silva en presencia de Essugo, Cillessen y Campaña. / LA PROVINCIA / DLP
Por su parte, la consejera de Sanidad Esther Monzón aplaude toda iniciativa privada. «Destinamos 1.600 millones anuales por parte del Gobierno para más de dos millones y medio de pacientes, a los que cabe sumar turistas e inmigrantes. Hay que invertir más en prevención y toda ayuda es buena (…) La empresa privada es la que ilusiona y enamora como la ‘marca UD». Dejó una anécdota cuando viajó a a Islas Mauricio: «Fui donde Jesús perdió una zapatilla y un policía del aeropuerto conocía al equipo. Me impactó y habla de su grandeza». Para Ramírez, «en un proyecto que oferta salud al alcance de todos y permite invertir en innovación (…) La salud es parte del alma de nuestro proyecto y creemos en la excelencia médica». Más allá del saludo cómplice con Fábio, dejó el titular que este hospitalito «es una institución al servicio de la gente». Essugo estaba exultante y feliz por su fichaje por el Chelsea. «Sí, muy contento». La salvación es la mejor terapia.