El Raso de Portillo, Premio Castilla y León de Tauromaquia 2024 por su legado histórico y cultural

La histórica ganadería ‘El Raso de Portillo’ ha sido galardonada con el Premio Castilla y León de Tauromaquia 2024 en reconocimiento a su tradición centenaria y su contribución a la cultura taurina. El jurado ha valorado su arraigo histórico, la calidad de su ganado y su compromiso con la preservación del entorno natural.

El jurado del Premio ha decidido, por unanimidad, otorgar este galardón a una de las más antiguas de España, con origen en la Baja Edad Media. Su selección ha estado motivada por la bravura y casta de su ganado, que ha destacado en plazas de reconocido prestigio, tanto en España como en Francia.

Además de su aportación a la tauromaquia, el jurado ha subrayado el papel de ‘El Raso de Portillo’ en la promoción y difusión de la cultura del toro. A través de iniciativas como su bolsín taurino para jóvenes promesas y programas educativos para asociaciones y aficionados, la ganadería ha fomentado el conocimiento del toro bravo en su entorno natural.

Otro aspecto clave en la concesión del premio ha sido su labor en la conservación del espacio protegido de Salgüeros de Aldeamayor, compuesto por humedales y pinares en el entorno de los ríos Duero y Cega. La finca de ‘El Raso de Portillo’ abarca los municipios vallisoletanos de Boecillo, Aldeamayor de San Martín y La Pedraja de Portillo, dando visibilidad a estas localidades a nivel nacional.

El Premio Castilla y León de Tauromaquia, creado en 2022, distingue a personas o entidades que han impulsado los valores culturales, turísticos o económicos de la tauromaquia en la región. El jurado de esta edición ha estado integrado por personalidades del mundo taurino como el torero y ganadero Pedro Gutiérrez Moya ‘El Niño de la Capea’ y la cirujana taurina Marta Pérez López, entre otros.

JCYL

Jurado del Premio Castilla y León de Tauromaquia 2024

Este galardón forma parte de los Premios Castilla y León, que desde 1984 reconocen la labor de aquellos que contribuyen a la exaltación de los valores de la Comunidad en distintas disciplinas, incluyendo la investigación, las artes, el deporte y las humanidades.

Fuente