El Gobierno se dispone a «poner todos los suelos del Estado, a disposición de las políticas públicas de vivienda». Así lo ha confirmado este sábado Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, en referencia a los terrenos de Adif. La socialista ha declarado que el Ejecutivo utilizará «todos los recursos a nuestro alcance» para fomentar la vivienda pública.
La ministra ha inaugurado este sábado el XV Congreso Provincial del PSOE de Cuenca. En su discurso, Rodríguez ha añadido, además, que la disposición de estos terrenos a las políticas públicas de vivienda se hará «con una gran empresa pública con la que trabajaremos, y mucho». La titular de Vivienda ha incidido también en que «muchos municipios que hoy tienen nuevas industrias necesitan más viviendas».
«Para ellos también trabajaremos políticas de vivienda para llevarlas al medio rural», ha prometido la ministra. Rodríguez ha alabado también la Ley de Despoblación de Castilla-La Mancha, impulsada por José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente del Gobierno de Emiliano García-Page. Esta norma «pionera» ha conseguido «que Castilla-La Mancha crezca en población y en empleo», explica la ministra, quien la sitúa como «ejemplo a seguir por otras comunidades autónomas».
Isabel Rodríguez inaugura el Congreso del PSOE en Cuenca
La ministra de Vivienda ha estado en el Congreso del PSOE provincial por su «compromiso militante, el cariño a esta tierra y a esta ciudad». Rodríguez ha reconocido «la amistad» que le une a Luis Carlos Sahuquillo, secretario general de la delegación socialista en Cuenca. «Luis Carlos», ha dicho Rodríguez, «quiero estar aquí por Cuenca, pero también quería estar aquí por ti, y gracias por entregar tu vida a este partido».
El @PSOE_Cuenca sale de este Congreso con un nuevo impulso para que Cuenca, Castilla-La Mancha y España sigan progresando de la mano de los socialistas.
Sigamos trabajando para forjar el mejor futuro de España.
Enhorabuena, compañero @lcsahuquillo 🌹#ForjandoelFuturodeCuenca pic.twitter.com/nmtaVxqAaz
— Isabel Rodríguez García (@isabelrguez) March 29, 2025
En su discurso ha compartido otra preocupación, un «problema colectivo de dimensión global que nos afecta también localmente y que es la crisis de valores», la cual «afecta a nuestra economía, a nuestras materias primas en forma de arancel o a la concepción de la democracia». Rodríguez se ha mostrado contundente al apuntar que «a esta crisis se responde con más socialismo y con más democracia desde Cuenca, desde Motilla o desde San Clemente, y sabiendo que por encima de todo el valor está en el ser humano».