El Obradoiro amplió su buen momento de forma con el triunfo conseguido en Sar ante un Amics del Basquet Castelló que en ningún momento pudo hacer frente a los jugadores santiagueses que finalmente se impusieron en todos los parciales para situar el marcador final en un claro 100-72 que demuestra el potencial ofensivo compostelano.
Los números parecían estar a favor del Obradoiro en el partido liguero de este viernes. Los santiagueses llegaban a este choque siendo el equipo con mejor racha de la categoría merced a sus cinco triunfos consecutivos, algunos de ellos conseguidos además con gran solvencia como el de la jornada anterior ante el Estudiantes.
En el otro lado estaba el rival, el Amics Castelló, que es el conjunto con la peor racha a causa de diez derrotas consecutivas –once con la de Sar– que lo llevan a ocupar la penúltima plaza de la clasificación. Y es que los jugadores dirigidos por Frederic Castelló, que asumió este año la dirección de la plantilla tras once temporadas como segundo entrenador, no conocen la victoria desde el pasado 10 de enero.
Con estas estadísticas si alguien tuviera que apostar por alguno delos dos contendientes no cabe duda que lo haría por el Monbus Obradoiro. Y acertaría de pleno.
El viento soplaba a favor para los santiagueses, pero su técnico, Félix Alonso, ya había advertido que a la pista de Sar saltaría un equipo con jugadores con talento y experiencia y al que le gusta jugar a un ritmo muy alto. El entrenador leonés no quiere vivir de rentas ni de los recuerdos de victorias anteriores. Hay que sudar en cada partido para intentar escalar posiciones en la clasificación con la intención de tener cierta ventaja en los emparejamientos del play off de ascenso y al mismo tiempo ganar la confianza necesaria para llegar de la mejor forma posible a los momentos más decisivos de la temporada..
Y parece que los jugadores del Obradoiro le hicieron caso a su entrenador. Con un juego muy serio y una gran confianza cimentada a buen seguro tras la brillante victoria de la pasada semana ante Estudiantes, los locales fueron muy superiores en un primer cuarto que solventaron sin muchos problemas gracias sobre todo al acierto de un Brodziansky que anotó en el primer parcial 14 puntos.
El único lunar del primer cuarto estuvo en una defensa que por momentos mostraba su debilidad permitiendo que el rival anotara con facilidad incluso desde debajo de la canasta. De hecho los castelloneneses incluso llegaron a sumar cinco puntos consecutivos lo que permitió que la diferencia fuera de ocho puntos (26-18) y no superior.
Lo sucedido en el segundo cuarto parecía decantar con claridad el partido hacia el lado santiagués. El Obradoiro siguió ampliando las diferencias y ya se mostró más seguro en defensa pese al lunar del último minuto y medio, tiempo en el que el Amics Castelló contabilizó tantos puntos como en el resto del parcial al aprovechar la relajación del Obradoiro a consecuencia de su superioridad. Y es que los jugadores de Félix Alonso anotaban con facilidad y llegaron a mandar en el marcador por 23 puntos.
El técnico obradoirista decidió dar minutos a todos los jugadores convocados y esa situación se tradujo en una anotación coral en la que todos los que participaron en el partido anotaron antes del descanso salvo Nacho Varela y Millán Jiménez.
Con todo, la afición compostelana disfrutaba con un equipo muy acertado que llegaba al descanso con un marcador en el que superaba a su rival por 16 puntos (48-32).
Las cosas iban bien para los santiagueses aunque quedó demostrado que el Amics Castelló iba a seguir mordiendo ante cualquier debilidad defensiva y la relajación provocada por la superioridad y la ventaja en el marcador no era una buena opción para los de Félix Alonso.
Todo apuntaba a que el partido del Obradoiro ante el penúltimo clasificado de la tabla iba a ser un paseo militar. Pero en esta categodñia de Primera FEB nunca se puede dar nada por hecho.
La relajación de los jugadores locales tuvo sus consecuencias en el marcador. Una floja defensa permitió que el conjunto castellonense fuese recortando las diferencias hasta situarse a solo diez puntos del Obradoiro.
En los últimos minutos de este tercer parcial los destellos de calidad, sobre todo por parte de Barcello desde la línea de tres puntos, volvieron a poner las cosas en su sitio para que los compostelanos recuperaran la ventaja y afrontar el parcial definitivo con un marcador de 71-54 que le permitía afrontar la recta final con la garantía de tener controlado el partido.
El panorama no cambió en el último cuarto. Los tres anteriores habían sido para el Obra y la historia se repitió. Esta vez no hubo lugar para la relajación pese a que Fleíx Alonso dio entrada en la cancha a jugadores que habían disfrutado de pocos minutos en las pasadas jornadas como Rati o Álvaro Muñoz.
Aún con un quinteto poco habitual la diferencia se fue agrandando en un partido sin mucha historia y que resultó muy plácido para las filas santiaguesas que siguen ganando y jugando a un gran nivel.
El marcador no deja lugar a las dudas. 100-72. Con esos guarismos no hay más que reconocer que aquellas estadísticas que apuntaban a un seguro triunfo obradoirista no hicieron más que confirmarse. Los compostelanos sumaron su sexta victoria consecutiva justo antes de visitar el próximo domingo la cancha de un Anbaravia Morón que es el colista pese a su mejoría de las últimas semanas y el Amics Castelló sigue agrandando su pésima racha con once derrotas consecutivas que no le permiten ver su futuro con claridad.
El máximo anotador fue Álex Barcello con 21 puntos y como dato anecdótico se puede señalar que Brad Davison, uno de los mejores tiradores del conjunto santiagués, dejó en esta ocasión su casillero a cero, lo que habla muy a las claras del potencial ofensivo del conjunto de Félix Alonso que llegó al centenar de puntos con una gran facilidad pese a la nula aportación del americano.
Otra cosa es la defensa. Quedó muy claro que los momentos de relajación se pagan. Y es un lujo que el Obradoiro no se podrá permitir en partidos con rivales de mayor entidad.
Lo que sí quedó claro es que el buen nivel exhibido en la cancha por la plantilla compostelana no parece flor de un día y también se confoirma el acierto de los últimos fichajes que dan una mayor consistencia al equipo, sobre todo en el plano ofensivo.
A la espera de disputar el encuentro pendiente que se había aplazado en la pista del Cantabria, el Obra ya mira hacia arriba y quiere seguir escalando peldaños en la clasificación. Y en las últimas semanas no hizo más que demostrar que está en el buen camino.