la lucha de poder que ha hecho estallar la cúpula

Ruptura total en la cúpula de OHLA. La lucha de poder ha estallado entre el sector de los hermanos mexicanos Amodio y la parte que encabeza el mediático empresario José Elías, presidente de Audax Renovables y dueño de la cadena de congelados La Sirena.

Apenas unos meses después de que este último accediese al accionariado de la constructora que fundó el histórico Juan Miguel Villar Mir, la guerra se ha desatado en el consejo. El choque se saldó este jueves con la dimisión no solo de Elías (10,07% del capital) sino también de los otros tres inversores agrupados en torno al grupo societario Excelsior. Junto a Elías están el fundador de MasMóvil, José Eulalio Poza (3,36%), Josep María Echarri (2,35%); y la promotora de parques solares Coenersol, de Antonio Almansa (1,01%).

Este último fue denunciado internamente por vender presuntamente 5 millones de acciones con información privilegiada relativa a un laudo en Kuwait que perdió la compañía, según adelantó El Confidencial.

Hace menos de una semana, el Tribunal de Apelaciones de París estimó que la joint venture formada por OHLA y la italiana Rizzani de Echer deberá abonar 40 millones en avales de cumplimiento y anticipo dentro del contrato para la construcción de una carretera en la capital del Estado asiático.

Los hermanos Luis y Mauricio Amodio entraron en 2020 en el capital de la constructora al comprar el 16% del capital a Villar Mir (ahora tienen el 21,7% del capital). Por aquel entonces, la acción se movía en el entorno de los 0,86 euros y llegó a superar el valor de 1 euro en 2022.

Pero tras el estallido de la guerra interna, la compañía firmó este jueves la mayor caída en bolsa del mercado continuo. Los títulos de la constructora se desplomaron un 12,3%, hasta los 0,37 euros por acción. Respecto a la semana pasada, cuando se conoció el resultado del laudo, acumula una bajada del 28%.

Otra de las piezas sacrificadas en la lucha de poder es el director financiero, José María Sagardoy, al que los Amodio habrían depurado después de siete años en el cargo, según El Confidencial. Así lo habría aprobado Comisión de Nombramientos y Retribuciones (CNR). Desde la compañía han declinado hacer comentarios.

Seguirá con su asiento en el consejo el mexicano Luis Andrés Holzer, que accedió en representación de la sociedad Inmobiliaria Coapa Larca y controla cerca de un 9% del capital. Los dimitidos arremetieron contra el consejero delegado Tomás Ruiz, que ocupa el puesto desde octubre y es próximo a los Amodio, por un presunto mal uso de tarjetas corporativas.  

Fuente