El Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Trabajo han alcanzado este viernes un acuerdo para que los perceptores del SMI no tributen en el IRPF, aunque sólo en 2025. El acuerdo consiste en introducir una deducción en la cuota del IRPF que haría que los asalariados que cobran el SMI o menos no tributen este año.
Se trata de un pacto de última hora y de mínimos después de que Yolanda Díaz acusara esta mañana en una entrevista en Telecinco a María Jesús Montero de levantarse de la mesa y dar «la instrucción» de romper las negociaciones.
«Ayer a las 22:00 horas se estaba negociando. Y para que la ciudadanía lo entienda, ella se ha levantado de la mesa, yo no», afirmaba a primera hora de la mañana Díaz, que ha explicado, además, que envió a la ministra de Hacienda «hasta cinco propuestas» para intentar alcanzar un acuerdo.
«El aroma que rezuma es que a ella -a Montero- le parece que el salario mínimo es muy elevado», añadió para defender que el tipo marginal del 43% que se aplica sobre la subida del SMI impide que se alcance el 60% del sueldo medio neto, algo que Sumar no iban a aceptar.
Tras la subida del SMI para 2025 hasta 1.184 euros mensuales en 14 pagas, Montero decidió no ajustar el IRPF a la nueva cuantía como venía haciendo hasta ahora, con el argumento de que apenas un 20% verá una retención en su nómina de unos 22 euros.
Hacienda no aceptó en ningún momento subir el umbral mínimo exento de tributar como exigía Yolanda Díaz y los de Sumar rechazaron la fórmula de Montero para reducir el golpe fiscal a los beneficiarios del SMI. De hecho, tal y como informó el jueves este periódico, la ministra de Trabajo se opuso a la oferta de la socialista al descubrir que su plan contemplaba desgravaciones al SMI en la Declaración de la Renta que sólo iban a durar un año, algo totalmente insuficiente para Trabajo.
A pesar de este profundo desacuerdo, Yolanda Díaz ha aceptado in extremis esta última opción y el SMI no pagará IRPF únicamente en 2025. Por tanto, esta medida no será estrucural, se limitará a este año y el que viene Hacienda y Trabajo tendrán que volver a negociar.
Noticia en actualización
Estamos trabajando en la ampliación de esta información. En breve, la redacción de EL ESPAÑOL les ofrecerá la actualización de todos los datos sobre esta noticia.
Para recibir en su teléfono móvil las noticias de última hora puede descargarse la aplicación de nuestro periódico para dispositivos iOS y Android, así como suscribirse para acceder a todos los contenidos en exclusiva, recibir nuestras Newsletters y disfrutar de la Zona Ñ, sólo para suscriptores.