Si en el 2023 se superaron por poco los 100 ejemplares adquiridos por las diferentes comisiones, en el 2024 rondaron los 75 , que sigue siendo un número muy significativo -sin contar los de ganado de corro-, pero bastante por debajo de lo que podría considerarse normal en este municipio.
La razón es la misma que ya obligó a cambiar de planes a los organizadores la temporada pasada. En el 2020, al anularse todos los actos festivos, los ganaderos optaron por sacrificar reses, al no poder asumir el coste de su mantenimiento en ausencia total de ingresos. En muchas ganaderías faltan esos animales que deberían haber nacido en aquel momento o que eran más jóvenes, y que ahora tendría la edad que se considera ideal para la lidia, sobre las cinco o seis años. Las comisiones aseguran que en el campo hay toros, pero no en número suficiente.
«A precio de oro»
Además, como es bien sabido en el sector, las ganaderías de renombre priorizan su presencia en las plazas de toros «donde quieren que tengan como máximo cinco años» y, en consecuencia, «para la calle queda lo que no quieren para las corridas y a precio de oro».
El sentir común de las fiestas más importantes es apostar por la calidad ante la cantidad . Un buen ejemplo sería el cartel de las fiestas patronales de Sant Vicent, que inaugurarán temporada en el próximo mes de abril con nueve toros, todos de hierros de prestigio.
Más ganas que presupuesto
«Las que van a notarlo más son las fiestas de barrio» , indican desde la Federació. De las 24 comisiones, salvo las dos patronales y les Penyes en Festes (donde el grueso de su cartel es el ganado de corro), el resto son celebraciones «con más voluntad que presupuesto».
La confianza general es que, a partir del 2026, la situación empiece a remontar y paulatinamente se recuperen las campañas en las que, al estabilizarse la oferta y la demanda, los precios eran más accesibles para quienes cuentan con menos recursos.
Pese a esas previsiones a la baja, les Penyes en Festes confirmaron hace ya medio año que el 3 de agosto ofrecerán un encierro de cerriles para abrir su programa taurino . Seis morlacos de Samuel e Isabel Flores . En el 2024 optaron por prescindir de esa posibilidad, porque era el estreno de la directiva y un evento de estas características «requiere un esfuerzo importante», señalaron.
Suscríbete para seguir leyendo